1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico es el caso clÃnico de un paciente con diagnóstico médico de Traumatismo Encéfalo Craneano, que ingresa al servicio de emergencia en la unidad de trauma shock del hospital de Barranca. Los pacientes con lesiones cerebrales traumáticas graves están vinculados a altas tasas de morbilidad e importantes costos individuales y sociales, no sólo por la alta incidencia de muertes que causan sino también por número de individuos que se quedan con algún tipo de discapacidad, por lo cual los pacientes con este tipo de diagnósticos requieren cuidados especializados y humanizados. Para el caso clÃnico se aplicó el Proceso de Cuidado de EnfermerÃa como metodologÃa cientÃfica e instrumento de trabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, disminuir el riesgo de mortalidad y aumentar la esperanza de vida. Siendo desarrollado en tres capÃtulos: capÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general de qué manera se relacionan la calidad de vida laboral y la satisfacción laboral de los enfermeros del Servicio de Emergencia del Hospital de Barranca en el contexto del COVID-19, perÃodo 2020. La metodologÃa fue de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población fue 41 enfermeros del Servicio de Emergencia del Hospital de Barranca. Se utilizó la técnica de la encuesta. Los resultados respecto a la calidad de vida laboral, el 53,7% del personal de salud considera que es adecuado, en el 9,8% indica que se encuentra en un nivel promedio y en el 36,6% se desarrolla de manera inadecuada. Respecto a la variable satisfacción laboral, el 4,9% del personal de salud percibe una satisfacción alta, en el caso del 53,7% presenta una satisfacción regular y en el 41,5% indica una satisfacción baja. L...