Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ramirez Aliaga, Brayan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
A nivel nacional la mayoría de Plantas de Tratamiento de Agua Residual no realizan tratamiento de lodos residuales generados en sus procesos, la inadecuada disposición de estos lodos representa impactos ambientales negativos, por ello el objetivo de este estudio es diseñar un sistema de tratamiento de lodos residuales derivados de una PTAR, mediante el vermicompostaje con Eisenia Foetida. Para el diseño se plantean 4 tratamientos (T1, T2, T3 y T4) cada uno con 3 repeticiones acondicionados en una cama de 0.5 x 0.7 x 0.3 metros de dimensión. El T1 consta de (lodo residual + eisenia foetida); T2 (lodo residual + eisenia foetida + restos vegetales de cocina y rastrojos); T3 (lodo residual + eisenia foetida + estiércol de caballo) y T4 (lodo residual + eisenia foetida + guano de res). Esta investigación permitió realizar el diseño de un sistema para el tratamiento de lodos residuale...
2
tesis de grado
En el proceso de obtención del pergamino de café se generan residuos orgánicos, los mismos que si no son tratados adecuadamente son perjudiciales para el ambiente, por ello, el objetivo de este trabajo de investigación es analizar el compost producido a partir de pulpa de café con estiércol de ovino. Se planteó el diseño de experimento DBCA con 4 tratamientos (T1, T2, T3 y T4) que constaron de pulpa de café, gallinaza, restos vegetales y melaza para la aceleración y 3 bloques (B1, B2 y B3) que consistió de estiércol de ovino, se analizaron parámetros fisicoquímicos como pH, C.E, M.O., N, P2O5, K2O, CaO, MgO, Humedad y Na. Los datos obtenidos se procesaron en el programa de R-Studio y se compararon con la NOCh 2880 complementado con las normas NTC 5167 y la OMS. De acuerdo al análisis del compost obtenido se lograron resultados óptimos (según las NOCh 2880, NTC 5167 y OMS...