Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Ramirez, Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
3
artículo
This study aims to assess the relationship between the variables of social class and religion in parental preferences regarding the socialization of values in contemporary Chile. Employing data from the 5th Metropolitan Survey of Family and Education, logistic models were estimated that show that upper-class families tend to favor more symbolic-relational values such as good manners and respect for others, while lower classes privilege social promotion values such as hard work and saving capacity. Parents who identify as Evangelical Christians, on the other hand, place a firm emphasis on values such as religious belief.
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad de determinar el nivel de relación que existe en la gestión del liderazgo y toma de decisiones en la Institución Educativa “Manuel Burga Puelles”, región Lambayeque, considerando que al realizar el análisis de la problemática se observó que, precisamente es pertinente llevar a cabo un estudio que contribuya a establecer el nivel de significatividad, respecto a la gestión del liderazgo y toma de decisiones. Esta situación motivó la realización del presente estudio fundamentado en la teoría del liderazgo personal e interpersonal de Fischman, teoría sociocultural de Vygotsky, teoría de la decisión de Simón y teoría del Liderazgo transformacional. El nivel de relación que existe en la gestión de liderazgo y toma de decisiones en el la Institución Educativa “Manuel Burga Puelles”, Lambayeque se determ...
5
tesis de grado
La presente tesis titulada implementación de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la empresa Construcciones & Impacto Ambiental Perú SAC, fue realizado debido a que la empresa presentaba una baja productividad en el área de carpintería. El objetivo general de esta investigación es determinar como ayuda el mantenimiento preventivo en la mejora de la productividad de la empresa Construcciones & Impacto Ambiental Perú SAC, SJM, 2021. Con una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, a nivel explicativo y un diseño pre experimental. La población conformada por las máquinas de corte y perforación del área de carpintería y su muestra por 6 máquinas del área de carpintería considerando 2 meses, empleando la técnica de recolección de datos de observación directa y como instrumento la ficha de observación. Como resultado luego de la impl...
6
tesis de grado
El sistema de transporte público en Lima tiene como objetivo brindar el servicio de traslado a las personas que lo requieren. Sin embargo, los usuarios de este servicio no contaban con una plataforma tecnológica en la cual pudieran registrar la calidad del servicio recibido, la ausencia de esta información generaba incertidumbre y desconfianza en los pasajeros al abordar una unidad de transporte. Esta Tesis tuvo como propósito desarrollar el prototipo de un aplicativo móvil que contribuya con la gestión del cumplimiento y desempeño de las líneas de transporte público en Lima, a través del registro de incidencias ocurridas durante la prestación del servicio. Para la estructuración de esta Tesis se usó la metodología del Project Management Institute, preparando los documentos de inicio del proyecto, cronograma de actividades y la estructura desglosable del trabajo. El desarro...
7
tesis de grado
El objetivo es Identificar la influencia que tienen las redes sociales los estudiantes de sistemas del ITB durante el primer semestre académico 2016. En esta investigación se optó por realizar un cuestionario como medio de recolección de datos esto porque permite hacer preguntas directas a los estudiantes sobre el uso de las redes sociales y como afecta su rendimiento académico. Otro factor importante es que el cuestionario se puede usar presencialmente o a través de alguna herramienta tecnológica. Con esto se procesarán los resultados para su análisis posterior.
8
artículo
El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las variables de clase social y religión sobre las preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados por la V Encuesta Metropolitana de Familia y Educación, se estimaron modelos logísticos que muestran que las familias de clase alta tienden a privilegiar valores más simbólico-relacionales como los buenos modales y el respeto por los demás, mientras que las clases bajas privilegiarían transmitir valores de ascensión social, como el trabajo duro y el ahorro. Los padres que se identifican con la religión evangélica, por otro lado, movilizarían fuertemente valores como la creencia en la fe religiosa.
9
tesis de maestría
Establece si la valorización empresarial y sus efectos inciden en la cotización de las mineras Junior de la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2014-2016. La parte teórico conceptual se llevó a cabo con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: valorización y mineras Junior, clarificando la importancia de las definiciones y conceptualizaciones relacionadas con el tema en referencia. En cuanto al trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, conformado por 18 preguntas que permitieron tomar datos de gerentes, ejecutivos de bolsa e inversionistas de la Bolsa de Valores de Lima, cuya información facilitó la tabulación estadística y luego permitió ser trabajada en la parte gráfica, con sus respectivas interpretaciones, como también, p...
10
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información basado en la norma ISO 27001 para la protección de los activos de información en el área de informática de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Donde se utilizó la metodología de Deming o PDCA sugerida por la norma ISO 27001, se dividió la investigación en cinco etapas: En la primera se estableció el contexto, en la segunda se identificó y clasificación de los activos de información; en la tercera se siguió la metodología de análisis de riesgos, en la cuarta se siguió la metodología de evaluación de riesgo y en la quinta etapa el tratamiento de riesgo identificando los controles teniendo en cuenta el ISO 27002:2013. Por otro lado, el presente trabajo nos permitió concluir en la importancia de contar con un Sistema de Gestión de la Seg...
11
tesis de grado
En la presente investigación se expone la finalidad de proponer lineamientos en materia de culturización tributaria aplicando métodos para disminuir la evasión de los comerciantes del centro comercial de Gamarra que están acogidos al Nuevo RUS, 2017 tomando en cuenta que es uno de los focos de comercio textil más grande de la región, por ende contiene un alto índice de evasión e informalidad por distintos factores siendo principalmente la inequidad de ingresos, tributación y la generación de obras. La investigación utilizó el sintagma holístico que emplea la teoría del enfoque mixto, específicamente de tipo aplicado –proyectivo, debido a que estas teorías facilitaron la creación de una propuesta donde se apliquen los fundamentos teóricos para dar solución a los problemas de evasión de impuestos de este régimen en específico.
12
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se describe la cadena de suministro en sus diferentes componentes que brindaran la información detallada de todas actividades que se presentan actualmente en una empresa. Por otro lado, se brindará un mayor detalle de la metodología Lean Manufacturing que seccionara gran parte de los procesos de la cadena, designando las actividades que generan valor y los tiempos que se invierte en cada uno. A partir de ello se plasmarán las diferentes herramientas que podrán optarse según lo diagnosticado en el caso de estudio, ya que cada herramienta servirá para mejorar diferentes puntos como: sobre stock, inventarios, sobre procesamiento, espera, entre otros. Finalmente se analizarán las posibles herramientas que se adapten al modelo de negocio de un food truck que permita garantizar una mejor detección de oportunidades de mejora en la integración d...
13
tesis de grado
De junio a octubre del 2018, se procedió a realizar el estudio titulado “Diversidad de aves Acuáticas y Ribereñas en la Quebrada Alemán – Reserva Nacional; Matsés, Loreto – Perú”, utilizando la técnica de censo en canoa, la cual fue desarrollada en una embarcación fluvial de madera de 7 metros, recorriendo los transectos establecidos en el área de estudio, desde las 5: 00 a.m. hasta las 10:00 .am por ser las horas donde hay mayor actividad de aves acuáticas y ribereñas. Se obtuvieron como resultados el registro de 407 individuos de aves distribuidas en 62 especies, 25 familias y 17 órdenes; ente los registros sobresale el orden Paseriformes con 7 familias y 21 especies, las familias que presentaron mayor número de especies fueron Psitacidae (8), Tyranidae (6), Trochilidae (6), Furinaridae (4), Icteridae (4) y Thamnophilidae (6), las demás familias presentaron regist...
14
tesis de maestría
El objetivo fue determinar si las construcciones informales de uso residencial influyen en la imagen urbana del Sector El Molino, Trujillo-2021. El enfoque es cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental transversal correlacional causal; la muestra fueron 30 trabajadores técnicos de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Trujillo durante el período 2021; se usaron dos cuestionarios válidos a juicio de expertos y con una confiabilidad buena. En el procesamiento de los datos se usó Excel y el programa estadístico SPSS V26, para presentar los resultados se usan tablas interpretadas. Como resultados se obtuvo que las construcciones informales de uso residencial del Sector El Molino de la ciudad de Trujillo presentan un nivel medio (60.0%) y la imagen urbana un nivel regular (66.7%). Se concluye que las construcciones informales de uso residencial infl...
15
tesis de grado
El presente trabajo tiene como finalidad la mejora de los procesos actuales en la producción y comercialización de wraps que tienen como canal de distribución a un food truck, en el cual se empleará la metodología Lean Manufacturing como propuesta de mejora a las actividades especificadas en la cadena de suministro del caso de estudio. En el análisis de la situación actual se identificaron los principales inconvenientes como el orden, limpieza, mantenimiento de equipos, falta de procesos estandarizados, mermas generadas por los operarios y un takt time elevado que, dentro del horario disponible, no llegaba a cubrir con la demanda semanal. Una vez concluido el diagnostico actual del caso de estudio, se propone la implementación de las herramientas Lean Manufacturing (5S’s, Gestión Visual y el Takt Time). La implementación obtendría un mayor impacto sobre el takt time de produ...
16
tesis de maestría
La presente tesis busca identificar las ventajas en el ámbito estratégico y operacional si, unidades de la Marina de Guerra del Perú participaran en operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Dicha participación se remonta al año 2004 cuando la institución naval decide participar con personal de infantería de marina principalmente en la “Compañía PERÚ” durante la Misión de las Naciones Unidas de Estabilización de la Paz en Haití. En la actualidad, la participación institucional es mínima, y no es concreta, ya que se busca completar una unidad que no pertenece a la institución, y no se envía al personal como una unidad orgánica. El tema de esta investigación, responde a la poca participación institucional en las operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas, situación que está alineada de manera parcial con las políticas del Acue...
17
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se describe la cadena de suministro en sus diferentes componentes que brindaran la información detallada de todas actividades que se presentan actualmente en una empresa. Por otro lado, se brindará un mayor detalle de la metodología Lean Manufacturing que seccionara gran parte de los procesos de la cadena, designando las actividades que generan valor y los tiempos que se invierte en cada uno. A partir de ello se plasmarán las diferentes herramientas que podrán optarse según lo diagnosticado en el caso de estudio, ya que cada herramienta servirá para mejorar diferentes puntos como: sobre stock, inventarios, sobre procesamiento, espera, entre otros. Finalmente se analizarán las posibles herramientas que se adapten al modelo de negocio de un food truck que permita garantizar una mejor detección de oportunidades de mejora en la integración d...
18
tesis de grado
El presente trabajo tiene como finalidad la mejora de los procesos actuales en la producción y comercialización de wraps que tienen como canal de distribución a un food truck, en el cual se empleará la metodología Lean Manufacturing como propuesta de mejora a las actividades especificadas en la cadena de suministro del caso de estudio. En el análisis de la situación actual se identificaron los principales inconvenientes como el orden, limpieza, mantenimiento de equipos, falta de procesos estandarizados, mermas generadas por los operarios y un takt time elevado que, dentro del horario disponible, no llegaba a cubrir con la demanda semanal. Una vez concluido el diagnostico actual del caso de estudio, se propone la implementación de las herramientas Lean Manufacturing (5S’s, Gestión Visual y el Takt Time). La implementación obtendría un mayor impacto sobre el takt time de produ...
19
tesis de grado
La presente investigación denominada Control de Costos mediante el método Resultado Operativo Caso: Universidad Tecnológica del Perú – San Juan de Lurigancho – Lima, tiene como objetivo controlar los costos en la construcción de la Universidad Tecnológica del Perú al aplicar el método Resultado Operativo. Esta es una metodología utilizada por empresas para mostrar el resultado de la gestión operativa tanto del acumulado, de la proyección y del total de las obras. La metodología en la investigación es aplicada, de tipo cuantitativo, descriptiva, de nivel descriptivo y diseño observacional, retrospectivo y transversal. Se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario que consta de preguntas cerradas con valores dicotómicos. De acuerdo con los resultados obtenidos, se demuestra que sí se puede obtener un control idóneo de los costos, en cada etapa de...
20
tesis de grado
El presente trabajo muestra una metodología para evaluar la operatividad de un sistema eléctrico de potencia de manera ordenada, en especial para sistemas débilmente mallados y que presenten problemas asociados a la ruptura de algún enlace crítico. Este trabajo está principalmente dirigido a las personas que se inician en la especialidad de análisis de sistemas eléctricos de potencia. Para dicha evaluación se utiliza un conjunto de procedimientos para el análisis en estado estacionario y transitorio. En ese sentido, el trabajo denominado “Metodología de Análisis y Diagnostico para el Estudio de Operatividad de un Sistema Eléctrico de Potencia ante la Ruptura de algún Enlace Eléctrico que la Compone”, se distribuye en seis capítulos seguido de apéndices. El primer capítulo presenta una breve descripción de la metodología desarrollada, mencionándose los objetivos q...