Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Ramírez la Torre, Dante Hover', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La literatura peruana en el período que se inicia a partir de 1930, y que se acentúa después de los años 50´s, profundizó en los temas sociales, hasta manifestar su atención y compromiso con las clases más desposeídas del país. Justamente, las miradas se centraban en el Ande, donde el eje simbólico valorativo era el indio o campesino; por consiguiente todo lo que le rodeaba (léase cultura, costumbres o espacio geográfico) era sustancial. La aparición de expresiones artísticas como “indigenismo” (o “indigenismo ortodoxo”), “neoindigenismo” y, más recientemente, la “literatura de masas” (resultado del “discurso de la transculturación” y la masificación de las ciudades), ha repercutido en el individuo y en su conformación ideológica e idiosincrásica. Durante los años sesentas el escenario simbólico varió debido a las nuevas representaciones: se ...