1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación de los alimentos presentes en las loncheras y la frecuencia de cepillado con la caries dental en los alumnos de 6 a 8 años de la institución educativa 40103 Libertadores de América, Cerro Colorado, Arequipa, 2019. Se evaluó a 126 niños y niñas entre 6 a 8 años de edad, mediante una observación directa en la cual una de las técnicas utilizada fue la entrevista de 1 pregunta sobre la frecuencia de cepillado y se realizó una ficha de observación para los índices de caries CPO-D, ceo-d y para la observación de los alimentos presentes en las loncheras. En el presente trabajo se obtuvo como resultados que los alimentos cariogénicos estuvieron con mayor presencia en las loncheras con una media de 2.50, y al mismo tiempo se observó que el 54.8% de los alumnos presentan un ceod “Muy alto”, el 19.8% de los estudiant...