1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El desarrollo de las técnicas de concepción in vitro o concepción extracorpórea han venido generando una serie de problemas e implicancias a nivel ético y jurídico, debido a que pese a la protección jurídica que recibe el concebido, esta protección no alcanza al producto de la concepción in vitro, por lo que esta ausencia de protección, genera que estos concebido extracorpóreos o in vitro, sean considerados como objetos y tengan un trato inhumano. Debido a que nuestro Código Civil, fue promulgado em 1984, no hay pronunciamiento acerca de la protección del concebido in vitro, originando posturas a favor como en contra, ya que el artículo 1 del Código Civil, solo señala como sujeto de derecho al concebido, sin hacer distinción de ningún tipo; quienes se encuentran en contra, señalan que no se puede equiparar al concebido intra uterino con el concebido in vitro, debido a...