1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: La lumbalgia es un síndrome frecuente y provoca incapacidad y pérdida en el trabajo. A pesar de que existen diversas causas, el tipo de lumbalgia más frecuente es la inespecífica. Hemos encontrado pocos trabajos sobre los efectos del kinesiotaping en dicha patología. OBJETIVOS: El propósito de este estudio es conocer si dicho procedimiento es efectivo para disminuir el dolor y la incapacidad, y para aumentar la movilidad lumbar. DISEÑO: Es un estudio científico, piloto, analítico, de intervención, prospectivo, longitudinal, controlado, aleatorizado, enmascarado a doble ciego. De una muestra de 12 pacientes se escogieron 8 que cumplían los criterios de inclusión y exclusión propuestos, después se dividieron en 2 grupos de forma aleatorizada, siendo uno el grupo intervención al que se le aplicaría el kinesiotaping y otro el grupo control, al que se le aplicar...