1
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La mayoría de líneas de producción, incluso las grandes, no tienen una forma adecuada de planificar su producción, optando por distribuciones manuales, producto del conocimiento del jefe de planta o repitiendo alguna anterior con realidades distintas. Esto conlleva a que los recursos (trabajadores, maquinas) estén sin trabajar (ociosas) hasta ser utilizadas, manteniendo las máquinas prendidas, consumiendo combustible y los trabajadores especialistas en una tarea, haciendo otra tarea.
2
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La mayoría de líneas de producción, incluso las grandes, no tienen una forma adecuada de planificar su producción, optando por distribuciones manuales, producto del conocimiento del jefe de planta o repitiendo alguna anterior con realidades distintas. Esto conlleva a que los recursos (trabajadores, maquinas) estén sin trabajar (ociosas) hasta ser utilizadas, manteniendo las máquinas prendidas, consumiendo combustible y los trabajadores especialistas en una tarea, haciendo otra tarea.
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación se centra en conocer los factores críticos para incursionar en el sector inmobiliario con departamentos en los niveles socioeconómicos (NSE) C y D para que promotores-constructores de pequeñas empresas de Lima Metropolitana, quienes actualmente construyen para los NSE A y B, puedan enfocar sus ventas en dichos niveles socioeconómicos. El conocimiento de los factores críticos, la identificación del tipo de mindset de un grupo de promotores-constructores entrevistados de pequeñas empresas y la propuesta de un tipo de departamento para incursionar en sectores populares ayudarán a solucionar en parte la problemática de aquellos promotores-constructores que no pueden dirigirse a los NSE C y D con proyectos masivos, permitiendo que estas empresas tengan mayores posibilidades de ampliar sus mercados y aprovechar las oportunidades que presenta la coyuntura inmobiliaria...
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación se centra en conocer los factores críticos para incursionar en el sector inmobiliario con departamentos en los niveles socioeconómicos (NSE) C y D para que promotores-constructores de pequeñas empresas de Lima Metropolitana, quienes actualmente construyen para los NSE A y B, puedan enfocar sus ventas en dichos niveles socioeconómicos. El conocimiento de los factores críticos, la identificación del tipo de mindset de un grupo de promotores-constructores entrevistados de pequeñas empresas y la propuesta de un tipo de departamento para incursionar en sectores populares ayudarán a solucionar en parte la problemática de aquellos promotores-constructores que no pueden dirigirse a los NSE C y D con proyectos masivos, permitiendo que estas empresas tengan mayores posibilidades de ampliar sus mercados y aprovechar las oportunidades que presenta la coyuntura inmobiliaria...