1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Cabe precisar que el presente trabajo se realizó con el objetivo, determinar la influencia del programa de las habilidades sociales en la mejora del clima organizacional de los docentes de la I.E. N° 36011 San Cristóbal – Huancavelica. De la misma manera se formuló la hipótesis de investigación siguiente: las habilidades sociales influyen significativamente para la mejora del clima organizacional de los docentes de la I.E. N° 36011 San Cristóbal – Huancavelica. También se quiere dejar en claro que la investigación fue de tipo básico, nivel explicativo y en cuanto al diseño es pre experimental. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumentos, el cuestionario, con la finalidad de recolectar datos sobre las variables de estudio. De la misma manera para analizar los resultados se usó el programa estadístico SPSS - 23. Se encontró que, el valor del test de entrada 5...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

RESUMEN La investigación titulada “Influencia del programa “Saber Vivir” en las habilidades blandas de los estudiantes del 1º A de la Institución Educativa Nº 36011 – Huancavelica, 2018”, tuvo como objetivo general establecer el nivel de desarrollo de las habilidades blandas como producto de la aplicación de un programa. La investigación se realizó mediante la aplicación del programa con niños y niñas del primer grado de primaria. Asimismo, el marco de la investigación fue el cuantitativo cuyo método experimental se basó en un diseño pre experimental con prueba de entrada y salida. Para el recojo de datos se elaboró una Escala de Rango que evalúa las Habilidades Blandas (ERE-HAB) y que fue sometida a pruebas de confiabilidad (mediante un estudio piloto) y validez (mediante la estrategia de juicio de expertos) con resultados favorables. Para verificar el efecto d...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La comprensión lectora en los estudiantes es un proceso lento y progresivo que encuentra en los niños de nivel inicial sus cimientos más elementales y necesarios. El estudio pretende describir el nivel de desarrollo de la comprensión lectora en niños de cinco años basados en el análisis de sus tres niveles: literal, inferencial y crítico-valorativo. La metodología del estudio fue cuantitativa y con diseño descriptivo simple y transversal. Los participantes en el estudio fueron 30 niños de 5 años pertenecientes a una institución educativa rural de Huancavelica-Perú. Para la recolección de datos se ha elaborado una lista de cotejo con 24 reactivos, los cuales fueron sometidos a evaluación por juicio de expertos, asimismo, se obtuvo una confiabilidad superior a .80. Antes de la administración de la lista de cotejo, los niños participaron de una lectura breve y en base a es...