1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con el objeto de evaluar el efecto de tres métodos de control de malezas y su efecto residual, el presente trabajo se realizó en el fundo Tulumayo (CIPTALD), de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de octubre del 2006 a enero del 2007, ubicado en el sector del "shiringal" distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huanuco. El campo experimental presentó un suelo franco limoso, con contenido medio de materia orgánica y un pH ligeramente ácido. Estos datos constituyen uno de los factores que determinan la efectividad de los herbicidas. Los resultados indican que el tratamiento con Glifosato 3 L/ha de acción sistémica mostró mayor poder residual, presentando un 50% de rebrote a los 90 días después de la aplicación y controlando el 79.06% de malezas, considerado como bueno según la escala propuesta. El tratamiento con Gramocil 3 L/ha p...