1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La calidad de atención se mide a través del agrado y la complacencia del paciente. La implementación de estrategias va influir en incrementar la satisfacción del paciente. Objetivo: Determinar la correlación entre la calidad de atención de la enfermera con la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de tópico de emergencia. Métodos: estudio de tipo aplicada, cuantitativo y correlacional. La muestra es de 97 personas atendidas en el servicio de tópico de emergencia del CAP III , los instrumento que permitieron recoger los datos fueron dos cuestionarios de tipo escala likert, el primero denominado Cuestionario de la calidad de atención en enfermería y el segundo Cuestionario Satisfacción del paciente elaborado por Gamarra en el año 2019. Se usará las encuestas para aplicar los instrumentos cuyos datos permitirán evidenciar la realidad problemática, los instru...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de resiliencia y el riesgo al consumo de alcohol del adolescente en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima - 2018. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo descriptivo, de corte correlacional transversal, la población estuvo conformada por 380 adolescentes que acuden al programa SADA (Servicio de Atención Diferenciada para Adolescentes),se tomó una muestra de 121 adolescentes, por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el cuestionario de Wagnild y Young y para Riesgo de Alcohol AUDIT, dichos instrumentos están validados. Resultados: En cuanto a la variable resiliencia, el 76% presentó un nivel alto, el 24% nivel medio y 0% nivel bajo; con respecto a su dimensión confianza en sí mismo el 73% presentó alto nivel de resiliencia, el 26%, nivel medio. En cuanto a la variable...