1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Identifica y describe cualitativa y cuantitativamente el mayorazgo en el Perú. Evalúa las diferencias entre los mayorazgos fundados en el Perú y los fundados en España. Analiza el rol de los mayorazgos en la formación del estamento noble en el Perú y en el proceso de formación o consolidación de la riqueza de la nobleza peruana. Explica el papel del mayorazgo en el debate sobre la perpetuidad de las encomiendas y la relación o identidad entre el mayorazgo y el curacazgo. Busca responder a las siguientes interrogantes: ¿cuáles eran las características de los mayorazgos fundados en América y en el Perú?, ¿en qué se diferenciaban de los mayorazgos fundados en España?, ¿cómo esas diferencias afectaron el desarrollo del estamento noble en América? Dado el carácter excluyente y discriminatorio de los mayorazgos, es importante explicar ¿cómo fueron incluidos los indígena...