Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rafael Bautista, José Elías', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se evaluó las características andrológicas y su relación con las características seminales pre y post congelación en cinco toros de la raza Fleckvieh de la provincia de Cutervo. La circunferencia escrotal y longitud testicular se midió con una cinta métrica, cuyos valores fueron de 40.60±3.78 y 19.80±2.95 cm respectivamente. Se recolectó semen (50 eyaculados) de toros entre 1.8 y 11.3 años, con vagina artificial (38 - 40°C) una vez por mes, entre enero y mayo del 2013. Las variables volumen (mL), motilidad individual (%), concentración (x106/mL) y vitalidad (%), se evaluaron de manera convencional usando un microscopio de contraste de fase (marca LW Scientific, modelo i4 Infinity), equipado con una platina caliente (37°C). El toro Tesoro produjo el mayor volumen (8.25 mL) y concentración (1550x106/mL); y el toro Campeón produjo el menor volumen (3.00 mL) y concentración...
2
tesis doctoral
El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad espermática en semen congelado de toros reproductores de la región Cajamarca, de las razas Holstein, Brown Swiss y Fleckvieh; para ello, se trabajó con tres toros por cada raza, analizando 3 pajuelas por toro (27 pajuelas en total). Se evaluaron las variables motilidad, concentración y morfología mediante la técnica de microscopia cuyos valores medios fueron: 40.37±19.79 %, 89.07±39.52 % y 81±5.95 %, respectivamente; las variables evaluadas mediante citometría de flujo por imágenes fueron: viabilidad espermática evaluado mediante (SYBR 14/PI), potencial de membrana mitocondrial (PMM) evaluado mediante MitoTracker Deep Red FM e integridad de membrana acrosomal (IMA) mediante FITC-PSA/PI; cuyos valores fueron: 17.5±7.79 %, 22.67±8.96 % y 19.24±8.15 % respectivamente. Las correlaciones entre las variables espermáticas determ...