1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo: determinar la asociación de los factores psicosociales laborales y el Síndrome de Burnout en enfermeras del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2020; para la investigación se siguió una metodología descriptivo correlacional de tipo básico, de diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 60 profesionales de Enfermería, se aplicó dos tipos de instrumentos, el primero para medir los factores psicosociales “Factores psicosociales en el trabajo” y el segundo, para el Síndrome de Burnout “MBI”. Los resultados permitieron evidenciar que los factores psicosociales se asocian con el síndrome de Burnout (Rho=0.551, p=0.000); además que las dimensiones de factores psicosociales: condiciones del lugar de trabajo (Rho=534, p=0.000), carga de trabajo (Rho=0.394, p=0.0002), contenido y características de...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura en las enfermeras de Centro Quirúrgico de un hospital de Lima – 2022. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental porque no hubo manipulación de las variables de estudio, además es de diseño descriptivo correlacional. La población estará conformada por 25 enfermeras de centro quirúrgico. La técnica a utilizarse para la primera variable será una encuesta y el instrumento constará de un cuestionario conformado por 10 preguntas. De acuerdo al número de aciertos se calificará si conoce, en proceso y no conoce. Para la segunda variable aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura se usará una guía de observación, que consta de 19 ítems dividido en tres partes: antes de la inducción de anestes...