1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida inciden las políticas públicas en la violencia de género de un Distrito Fiscal, 2022; siendo un estudio con diseño no experimental correlacional causal de corte transversal. La población estuvo conformada por 43 sujetos de un Distrito Fiscal; y la muestra es censal con la totalidad de la población. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la técnica documental. Se han empleado como instrumentos dos cuestionarios confiables y validados, asi como fichas; luego se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 26). Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0,977 para la variable políticas públicas y de 0,953 para la variable violencia de género. Se obtuvo como resultado la existencia de una relación altamente significativa entre las variables políticas p...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En todo proceso penal la parte procesada es considerada como la más vulnerable, pues frente a ella se encuentra el Estado, con todo su poder de investigación y medios disponibles; por eso, en los ordenamientos jurídicos modernos se quiere frenar este poder del Estado mediante una serie de derechos que se pueden resumir como el derecho a la defensa efectiva, para lo cual este incluso está obligado a contratar a abogados que hagan valer los derechos de los procesados. Por eso fue importante realizar este estudio en donde se responda a la pregunta ¿Cuál es la relación que existe entre la falta de obligatoriedad para la aplicación de los estándares internacionales de los Defensores Públicos Penales y la vulneración al derecho de defensa efectiva en San Marcos en el año 2017? Se llega a concluir que existe una relación directa entre la falta de obligación para la aplicación de ...