1
artículo
Publicado 2017
Enlace

El péndulo es un experimento clásico, de enorme valor pedagógico, fácil de realizar y proporciona datos con equipo muy simple. En el presente trabajo se propone la utilización de una cámara digital en un experimento de laboratorio para determinar la ecuación de movimiento de un péndulo simple amortiguado. La frecuencia angular natural y coeficiente de amortiguamiento son y ωo = 4,6889 rad/s y γ = 0,0018 s-1, respectivamente. Como parámetro de control se utilizó la aceleración de la gravedad, la que resultó de 9,77 m/s2, en excelente concordancia con la reportada en la literatura especializada, que para el caso de Trujillo, es 9,78 m/s2. La utilización de la fotografía digital y de los programas de ordenador adecuados permite estudiar el movimiento de una lenteja oscilante bajo la aceleración de la gravedad y en presencia de aire en reposo con gran precisión, lo que cond...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El péndulo es un experimento clásico, de enorme valor pedagógico, fácil de realizar y proporciona datos con equipo muy simple. En el presente trabajo se propone la utilización de una cámara digital en un experimento de laboratorio para determinar la ecuación de movimiento de un péndulo simple amortiguado. La frecuencia angular natural y coeficiente de amortiguamiento son y ωo = 4,6889 rad/s y γ = 0,0018 s-1, respectivamente. Como parámetro de control se utilizó la aceleración de la gravedad, la que resultó de 9,77 m/s2, en excelente concordancia con la reportada en la literatura especializada, que para el caso de Trujillo, es 9,78 m/s2. La utilización de la fotografía digital y de los programas de ordenador adecuados permite estudiar el movimiento de una lenteja oscilante bajo la aceleración de la gravedad y en presencia de aire en reposo con gran precisión, lo que cond...