Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'RUIZ DAZA, CARLOFRANCO', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
EL SENTIDO DE LA HISTORIA DEFINICIÓN DEL ROBOT CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS CLASIFICACIÓN SEGÚN LA GENERACIÓN CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ÁREA DE APLICACIÓN CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE EJES CLASIFICACIÓN SEGÚN LA CONFIGURACIÓN CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE CONTROL MORFOLOGÍA DEL ROBOT ESTRUCTURA MECÁNICA DE UN ROBOT TRANSMISIONES ACTUADORES SENSORES INTERNOS ELEMENTOS TERMINALES MÉTODOS DE LOCALIZACIÓN ESPACIAL REPRESENTACIÓN DE LA POSICIÓN Y ORIENTACIÓN MATRICES DE TRANSFORMACIÓN HOMOGÉNEA RELACIÓN ENTRE ÁNGULOS DE EULER Y MATRICES HOMOGÉNEAS CINEMÁTICA DEL ROBOT CINEMÁTICA INVERSA CINEMÁTICA DIFERENCIAL DINÁMICA DEL ROBOT CONTROL DINÁMICO DEL ROBOT SENSOR KINECT INTERFACES NATURALES DE USUARIO EL SENTIDO DEL DISEÑO DISEÑO CONCEPTUAL ANÁLISIS CINEMÁTICO ANÁLISIS DINÁMICO DISEÑO MECÁNICO AVANZADO CONTROL DINÁMICO DEL BRAZO ROBÓTICO CONTROL PID ...
2
tesis de maestría
En la presente tesis se realiza una consultoría a la empresa RyR Buyer S.A.C. utilizando los Reportes de Sostenibilidad como una herramienta para el manejo de la empresa, la cual inicia con la presentación de la misma y su respectivo análisis de la industria, interno y externo. Luego describe los cinco principales problemas identificados, fruto de las entrevistas con el presidente del consejo ejecutivo y los análisis realizados, llegando hasta el problema clave a resolver: la dificultad que tiene el consejo ejecutivo para captar mayor capital de trabajo. Esta problemática es crítica porque compromete no solo la liquidez de la empresa, motivo de quiebre de muchos negocios, sino también las expectativas de crecimiento y expansión que se ven frustradas a causa de ello. En base al problema a resolver seleccionado, se realiza la revisión de literatura necesaria, los análisis cualita...
3
tesis de maestría
En la presente tesis se realiza una consultoría a la empresa RyR Buyer S.A.C. utilizando los Reportes de Sostenibilidad como una herramienta para el manejo de la empresa, la cual inicia con la presentación de la misma y su respectivo análisis de la industria, interno y externo. Luego describe los cinco principales problemas identificados, fruto de las entrevistas con el presidente del consejo ejecutivo y los análisis realizados, llegando hasta el problema clave a resolver: la dificultad que tiene el consejo ejecutivo para captar mayor capital de trabajo. Esta problemática es crítica porque compromete no solo la liquidez de la empresa, motivo de quiebre de muchos negocios, sino también las expectativas de crecimiento y expansión que se ven frustradas a causa de ello. En base al problema a resolver seleccionado, se realiza la revisión de literatura necesaria, los análisis cualita...