Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'RIMAYHUAMAN RIMACHI, GLORIA', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto de innovación educativa, su naturaleza es de carácter pedagógico y está relacionado con la dimensión pedagógica de la gestión escolar, consiste en desarrollar las habilidades comunicativas específicamente la producción de textos, a partir de los saberes de la comunidad y plasmarlo en diversos tipos de textos escritos como son: narrativos, descriptivos, instructivos e informativos, a través de la estrategia de las aulas abiertas, que viene hacer la dimensión comunitaria donde participaron los yachaq (sabios) de la comunidad, padres familia o expertos de la comunidad, en el proceso educativo, de esa forma valorar el conocimiento local.Realizando los procesos didácticos de la planificación, textualización y revisión de la producción de textos en situaciones comunicativas reales, con interlocutores auténticos y con identidad cultural. Los estudiantes des...
2
tesis doctoral
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO FASE INICIAL: AGLUTINAR LA SEGUNDA FASE: SENTAR LAS BASES LA TERCERA FASE: CONSTRUCCIÓN CUARTA FASE DE BÚSQUEDA DE CONSOLIDACIÓN FASE DE LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IMPORTANCIA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO FINALIDAD DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO FINALIDAD: ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL MARCO PELA OBJETIVOS DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PRINCIPIOS QUE GUÍAN AL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO CARACTERÍSTICAS DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO METODOLOGÍA A SEGUIR EN EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ESTRATEGIAS A USAR EN EL ACOMPAÑAMIENTO EL RENDIMIENTO ESCOLAR NIVELES DEL RENDIMIENTO ESCOLAR PAUTAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR FACTORES DEL RENDIMIENTO ESCOLAR ESCALA DE CALIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
3
tesis de grado
En la presente investigación se planteó como objetivo general, explicar la aplicación del régimen disciplinario de los procesos administrativos de los docentes de Educación Básica Regular de la UGEL-Quispicanchi 2021, la metodología que se aplicó en la investigación es de tipo básico, diseño no experimental-cualitativa, se utilizó la teoría fundamentada, se consideró como participantes a la comisión de procesos administrativos disciplinarios conformados por 3 integrantes titulares y 3 alternos, se usó la técnica de la entrevista, arribando a la siguiente conclusión general, que en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi, existe limitaciones en la comisión de procesos disciplinarios en el ejercicio del debido proceso, no cuenta con facilidades para obtener los medios probatorios que se requiere como: declaraciones de los testigos, entrevista a las víctimas, ...