1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

ESTADO DEL ARTE LOS PRONÓSTICOS EN LAS OPERACIONES DEFINICIONES DE PRONOSTICO Y PREDICCIÓN MÉTODOS DE SERIES DE TIEMPO MÉTODOS DE DESCOMPOSICIÓN DE FACTORES DE LA DEMANDA - MODELO HOLT - WINTERS MODELO DE PREVISIÓN MENSUAL - SELECCIÓN DEL MODELO DE PRONOSTICO DIMENSIONES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL PRONOSTICO K - MEANS CLUSTERING MACROS EN EXCEL PROGRAMANDO EN VBA COMPLEMENTO SOLVER MSE (MEAN SQUARE ERROR) ERROR CUADRÁTICO MEDIO MAD (MEAN ABSOLUTE DEVIATION) DESVIACIÓN MEDIA ABSOLUTA INGENIERÍA DEL PRODUCTO RESUMEN DEL DISEÑO REQUERIMIENTOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES DIAGRAMAS DE CASOS DE USO DIAGRAMAS DE SECUENCIA DIAGRAMAS DE CLASES REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES INTERFACES DE LA HERRAMIENTA CONSOLIDACIÓN Y CLASIFICACIÓN INTERFAZ DE PRONOSTICO CONFIGURACIÓN DE LA HERRAMIENTA INTERCAMBIO DE DATOS IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO DE HOLT WINTERS VALIDACIÓN MOSTRAR RESULTADOS...
2
tesis de maestría
El cultivo de Kiwicha en la Región de Arequipa ha ido incrementándose anualmente, y ha llegado a posicionar a Arequipa como la principal productora a nivel nacional (INEI, 2015). La producción principalmente se da en las provincias de Caylloma y la Unión (Gobierno Regional de Arequipa, 2016). En su mayoría la Kiwicha producida es orgánica, lo que le brinda una ventaja competitiva frente a las demás regiones productoras (BCRP, 2016). Adicionalmente, la Kiwicha orgánica es la más solicitada a nivel internacional (Andina, 2017). El presente plan estratégico, como se indica, busca, revisa y clasifica la información relevante al proceso de cultivo de Kiwicha observa y analiza las tendencias del entorno en cuanto a los productores regionales y mundiales, así como la industria nacional, competencia directa e indirecta y la demanda nacional y mundial; evalúa el desempeño corporativ...
3
tesis de maestría
El cultivo de Kiwicha en la Región de Arequipa ha ido incrementándose anualmente, y ha llegado a posicionar a Arequipa como la principal productora a nivel nacional (INEI, 2015). La producción principalmente se da en las provincias de Caylloma y la Unión (Gobierno Regional de Arequipa, 2016). En su mayoría la Kiwicha producida es orgánica, lo que le brinda una ventaja competitiva frente a las demás regiones productoras (BCRP, 2016). Adicionalmente, la Kiwicha orgánica es la más solicitada a nivel internacional (Andina, 2017). El presente plan estratégico, como se indica, busca, revisa y clasifica la información relevante al proceso de cultivo de Kiwicha observa y analiza las tendencias del entorno en cuanto a los productores regionales y mundiales, así como la industria nacional, competencia directa e indirecta y la demanda nacional y mundial; evalúa el desempeño corporativ...