Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ríos Zuñiga, Alma Zuri', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este estudio fue realizado en colaboración con el Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud, Lima. El objetivo fue desarrollar y validar un método analítico por cromatografía de capa fina (CCF) para la identificación y cuantificación de naproxeno sódico en tabletas expendidas en el Perú. Metodología: Para el desarrollo y validación del método se empleó un sistema de Fase Móvil previamente reportado, para su desarrollo se evaluó la idoneidad, estabilidad del analito, robustez y practicabilidad; y en la validación se evaluó los parámetros de especificidad, linealidad, límite de detección y cuantificación, precisión y exactitud empleando un protocolo acorde a lineamientos internacionales (USP 41). Resultados: Se encontró que el método desarrollado es idóneo, es robusto, práctico y no afecta, dentro de 24 horas de realización del ensayo, ...
2
tesis de maestría
El estudio de Lepidium meyenii (maca), una planta de uso ancestral en los Andes peruanos, ha revelado moléculas de interés por su actividad biológica y un importante valor nutricional. Desde el descubrimiento del papel del tratamiento post cosecha de maca en la formación de las macamidas (metabolitos bioactivos), se conducen nuevas investigaciones para desarrollar un procesamiento que resulte en un producto más estandarizado. En este estudio se intenta caracterizar el metabolismo de los ácidos grasos asociado al proceso post cosecha de maca como parte de la compleja serie de reacciones involucrada en la formación de amidas, en la búsqueda de estrategias para la obtención de un producto (maca seca) con una composición estandarizada. Con este fin se evalúa los efectos de la temperatura de secado sobre el catabolismo de lípidos de reserva, a través de la cuantificación de áci...
3
tesis de maestría
El estudio de Lepidium meyenii (maca), una planta de uso ancestral en los Andes peruanos, ha revelado moléculas de interés por su actividad biológica y un importante valor nutricional. Desde el descubrimiento del papel del tratamiento post cosecha de maca en la formación de las macamidas (metabolitos bioactivos), se conducen nuevas investigaciones para desarrollar un procesamiento que resulte en un producto más estandarizado. En este estudio se intenta caracterizar el metabolismo de los ácidos grasos asociado al proceso post cosecha de maca como parte de la compleja serie de reacciones involucrada en la formación de amidas, en la búsqueda de estrategias para la obtención de un producto (maca seca) con una composición estandarizada. Con este fin se evalúa los efectos de la temperatura de secado sobre el catabolismo de lípidos de reserva, a través de la cuantificación de áci...
4
tesis de maestría
El estudio de Lepidium meyenii (maca), una planta de uso ancestral en los Andes peruanos, ha revelado moléculas de interés por su actividad biológica y un importante valor nutricional. Desde el descubrimiento del papel del tratamiento post cosecha de maca en la formación de las macamidas (metabolitos bioactivos), se conducen nuevas investigaciones para desarrollar un procesamiento que resulte en un producto más estandarizado. En este estudio se intenta caracterizar el metabolismo de los ácidos grasos asociado al proceso post cosecha de maca como parte de la compleja serie de reacciones involucrada en la formación de amidas, en la búsqueda de estrategias para la obtención de un producto (maca seca) con una composición estandarizada. Con este fin se evalúa los efectos de la temperatura de secado sobre el catabolismo de lípidos de reserva, a través de la cuantificación de áci...