1
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
This paper is a literature review about theoretical approaches that have emerged in the service field. The first purpose is to determine the state of the question in the research of Service Operations Management. The second is to offer a guide for future researches.
2
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
This paper is a literature review about theoretical approaches that have emerged in the service field. The first purpose is to determine the state of the question in the research of Service Operations Management. The second is to offer a guide for future researches.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo consiste en una revisión bibliográfica de los aportes teóricos que han ido surgiendo en el ámbito de los servicios. El primer objetivo de este artículo es determinar el estado actual de las investigaciones en la Dirección de Operaciones de Servicios, y el segundo es proponer una guía en este tema para futuras investigaciones.
4
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente tesis trata de la alineación estratégica (que la estrategia desarrollada se vea reflejada en su organización), de una Institución sin fines de Lucro (ONG) que trabaja en el sector salud por más de 20 años y es de reconocido prestigio en el sector donde se desarrolla: atención medica, laboratorio, investigación y gestión de proyectos y programas sociales. Esta alineación se basa en los tres elementos claves de toda organización: Estrategia, Estructura y Procesos, donde estas últimas se construyen en base a la estrategia definida, para ello se diseñan o rediseñan los instrumentos macros esenciales para la gestión: La estructura Organizacional (Organigrama) y el Mapa de Procesos. Para el logro de este objetivo, se utiliza metodologías plasmadas por Huaman y Rios (2008), donde el diseño de la estructura organizacional está basada en la metodología de los autore...
5
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente tesis trata de la alineación estratégica (que la estrategia desarrollada se vea reflejada en su organización), de una Institución sin fines de Lucro (ONG) que trabaja en el sector salud por más de 20 años y es de reconocido prestigio en el sector donde se desarrolla: atención medica, laboratorio, investigación y gestión de proyectos y programas sociales. Esta alineación se basa en los tres elementos claves de toda organización: Estrategia, Estructura y Procesos, donde estas últimas se construyen en base a la estrategia definida, para ello se diseñan o rediseñan los instrumentos macros esenciales para la gestión: La estructura Organizacional (Organigrama) y el Mapa de Procesos. Para el logro de este objetivo, se utiliza metodologías plasmadas por Huaman y Rios (2008), donde el diseño de la estructura organizacional está basada en la metodología de los autore...
6
capítulo de libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Este libro presenta un conjunto de métodos que pueden ser aplicados de manera sencilla en el mundo real de las empresas a través de aplicativos de Excel. Además, permite a los lectores crear estructuras y diseñar procesos consistentes con las estrategias de cualquier institución, demostrando que, en la práctica, muchas estructuras cobran forma con el tiempo y evolucionan, pero normalmente se inician con un dibujo de las mismas, que es la interpretación de un orden propio y emergente que está en la mente de los empresarios. En esta segunda edición, la obra cuenta con un capítulo adicional en el cual se desarrolla un caso completo a fin de mostrar paso a paso cómo aplicar la metodología a una situación real. Esta obra —que empezó a gestarse en las clases de diseño organizacional y procesos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)— es indispensable para empre...
7
capítulo de libro
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Centro de Información Huamán Pulgar-Vidal, Laura; Rios Ramos, Franklin. Metodologías para implantar la estrategia: diseño organizacional de la empresa. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015 ISBN de la versión impresa: 978-612-4041-63-1 ISBN de la versión PDF: 978-612-4041-66-2 ISBN de la versión e-Pub: 978-612-4191-95-4