1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El trabajo se centró en establecer si las acciones ejecutadas en el marco de la implementación del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos de Moyobamba (MRSE), tuvieron influencia en el comportamiento de los indicadores de calidad de agua. Con base en la metodología establecida en la “Guía de monitoreo de impactos” (MINAM, 2010b) se evaluó el comportamiento de los indicadores: pH del agua, coliformes fecales, insumos químicos utilizados para el tratamiento de la turbidez y número de horas de cortes de servicio de captación de agua por problemas de turbidez, durante el periodo 2006 al 2014. El indicador pH del agua mostró un comportamiento regular, no influenciado por las aguas mieles del café, que es lo que se temía cuando se elaboró la guía de monitoreo de impactos; el indicador coliformes fecales, mostró un comportamiento errático aunque siempre manten...