1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Cuando se extraen las piezas dentarias, el tejido óseo maxilar o mandibular es remodelado para formar la cresta alveolar residual, que tiende a ser reabsorbida gradualmente tomando diferentes formas. Este fenómeno se puede modificar colocando sobre el hueso biomateriales que contribuyan a la nueva formación y el mantenimiento de la morfología del hueso, lo que facilita el tratamiento protésico. El objetivo del presente trabajo es presentar una revisión literaria a cerca de las características y usos de dos biomateriales de origen sintético como son la Hidroxiapatita (HA) y el Beta Fosfato Tricálcico ( 13 TCP) en el campo de la Odontología, con la finalidad de preservar y también incrementar volumen óseo con fines implantológicos aplicados mediante diferentes técnicas como rellenos alveolares, levantamiento de piso de seno maxilar, relleno de cavidades quísticas , regenerac...