1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Determinar si el período intergenésico prolongado es un factor de riesgo asociado a preeclampsia. MÉTODO. Se realizó un estudio analítico, observacional, de casos y controles en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo enero 2012 - diciembre 2013, que evaluó a 165 puérperas, en donde se comparó 55 de ellas que tuvieron preeclampsia (casos), con 110 puérperas que no tuvieron la enfermedad (controles), a las cuales se les midió el período intergenésico prolongado (mayor a 48 meses). Se analizó el factor potencial asociado a preeclampsia usando la prueba de asociación Odd Ratio (OR). RESULTADOS. Existe mayor riesgo de presentar preeclampsia en mujeres con periodo intergenésico prolongado (mayor a 48 meses), en las cuales se observó que un 64% presentaron este factor de riesgo, a diferencia de los controles que lo presenta...