1
tesis de grado
Como antecedente del delito de violación sexual tenemos que las penas eran mas drásticas que consistía en la pena de muerte pero en el perù antiguamente el inca sancionaba al sujeto activo de acuerdo a su criterio aplicando la expulsión del pueblo, el linchamiento no se aplicaba la pena de muerte solo con los reincidentes. La pena de muerte solo se aplicaba en casos de traición a la patria en caso de guerra y el terrorismo como se encuentra establecido en el artìculo 140 de la constitución política del perù de 1993; recién cuando entro en vigencia el código penal de 1991 el bien jurídico protegido de los artículos 170-178-A es la libertad sexual por cual se vio un avance porque con el código de 1924 los delitos sexuales cometidos por uno de los conyugues quedaba impune por ser consortes por lo cual no era considerado un delito. En el delito de violación de menores consist...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza en qué medida la victimología se constituye en una herramienta de orientación indispensable de protección a la víctima, a través de la oficina de víctimas y testigos en Huaraz en el año 2020; existen pocas investigaciones acerca de la victimología. La metodología utilizada es de tipo básica, cualitativa, se ha utilizado la entrevista, el análisis documental y la observación participante. Como resultados y discusión, se identificó que la victimología, resulta ser eficaz en la protección de víctimas y testigos, y para otros es muy deficiente por cuanto no se tiene personal capacitado para poder brindar una adecuada atención a los agraviados, ya que muchas veces se sienten olvidados y ya no quieren seguir con el proceso penal, incluso otros desconocen las reglas y procedimientos de la oficina de víctimas y testigos. Se concluye que la v...