Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quispe de la Cruz, Karina', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento sobre la técnica auditiva y táctil de las gestantes atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba, 2016. Método. La investigación fue un estudio observacional y transversal. De nivel exploratorio. Utilizó el diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra fue censal. La población estuvo constituida por 45 gestantes atendidas en el Hospital Provincial Acobamba. Resultados. El 80.0% de las gestantes atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba tienen bajo conocimiento sobre la técnica auditiva y el 86.7% sobre técnica táctil de la estimulación prenatal; por falta de información sobre la importancia y la práctica de estas técnicas en beneficio del binomio madre niño. Conclusiones. El 60% de las gestantes atendidas en el Hospital provincial de Acobamba son jóvenes entre 16 a 25 años de edad, el 77.8% son s...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la diferencia en los hábitos alimenticios entre las gestantes sin y con trastornos hipertensivos durante el embarazo, atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba, 2021. Metodología: la investigación es observacional, prospectivo, transversal, descriptivo comparativo, se entrevistó a 52 gestantes, 24 con THE y 28 sin THE., la muestra fue por conveniencia, Resultados: los hábitos inadecuados predominó en ambos grupos 95.8% y 85.7% con y sin THE respectivamente, hay un alto consumo diario de cereales en gestantes sin THE avena 75%, quinua 50%, trigo 39.1%, maíz 35.7%, cebada 32.1% frente a 54%, 29%, 25% , 25% y 21% respectivamente en el grupo de las gestantes con THE, en los demás grupos de alimentos se observa la frecuencia de consumo similar en ambos grupos de estudio, hay bajo consumo de proteínas, menos del 25% en lácteas y menos del 14% en carnes, las...