1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el conocimiento de enfermedades diarreicas agudas en madres con niños menores de cinco años en un Asentamiento Humano de Lima Norte, 2019. Material y método: El estudio es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es un estudio no experimental, descriptivo y de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario de conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas el cual está conformado por 12 ítems y 5 dimensiones. Resultados: En cuanto al conocimiento de enfermedades diarreicas agudas en madres de familia un 78% (n=63) tienen un nivel deficiente, 15% (n=12) tienen un nivel regular y 7% (n=6) tienen un nivel bueno de conocimientos. En relacion a sus dimensiones, la dimensión mas afectada fue la de complicaciones con un 66% de madres de familia que no saben identificar signos ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la calidad del cuidado de enfermería percibida en pacientes internos del Hospital Sergio E. Bernales, Comas-2019. Material y método: La investigación es de enfoque cuantitativo. El diseño metodológico es no experimental, descriptivo y de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de medición fue el Cuestionario de Calidad de Cuidados de Enfermería (CUCACE). Resultados: En relación con la calidad del cuidado de enfermería predominó el nivel de atención bueno con 34% (n=18). En la dimensión experiencias predominó el nivel muy bueno con 34% (n=18). En la dimensión satisfacción predominó el nivel completamente bueno con 36%(n=19). Conclusiones: En la calidad del cuidado de enfermería percibida en pacientes predominó el nivel bueno. En la dimensión experiencias predominó el nivel bueno y en la dimensión sa...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es determinar la relación entre la ansiedad y estado funcional de la familia en docentes de la Institución Educativa Privada San Sebastián de Lima Norte – Carabayllo en el contexto del COVID 19. En presente investigación es de enfoque cuantitativa de diseño descriptivo y correlacional. Se conto con una población de 25 docentes, siendo la muestra probabilística y conformada por 25 docentes. La técnica utilizada para la recolección de datos es la encuesta y los instrumentos de medición fue la Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS) y APGAR familiar. Los resultados muestran una correlación r=0.358 clasificado como una correlación positiva media (estando en el rango de +0.11 a +0.50), por lo que hay una relación lineal entre la ansiedad y estado funcional de la familia en docentes de la Institución Educativa Privada San Sebastián de Lima Norte – Ca...