Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Quispe Salsavilca, David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
En el primer ensayo se parte de la reflexión acerca de la mesticidad peruana en diversos escenarios de plurales coordenadas espacio-temporales hasta plantear una lectura estructural de la mesticidad en el actual mundo globalizado. El segundo, es un ensayo sobre la espiritualidad como derecho humano y política pública. Hay en ellos una continuidad y una brecha, acaso ruptura que encuentra su equilibrio secuencial en esta publicación que las reúne.
2
tesis doctoral
El presente trabajo es un estudio de comprensión de la independencia e imparcialidad en el ejercicio de la actividad jurisdiccional y tiene el propósito de contribuir a su mayor concreción y desarrollo en la actividad jurisdiccional. Particularmente la imparcialidad en la teoría de la filosofía política contemporánea, propia de una circunstancia global, secularizada y democrática se encuentra en el fundamento de todo poder y de manera especial en los actos de poder emanados en el ejercicio de la función jurisdiccional del Poder Judicial.
3
tesis doctoral
El presente trabajo es un estudio de comprensión de la independencia e imparcialidad en el ejercicio de la actividad jurisdiccional y tiene el propósito de contribuir a su mayor concreción y desarrollo en la actividad jurisdiccional. Particularmente la imparcialidad en la teoría de la filosofía política contemporánea, propia de una circunstancia global, secularizada y democrática se encuentra en el fundamento de todo poder y de manera especial en los actos de poder emanados en el ejercicio de la función jurisdiccional del Poder Judicial.
4
artículo
El presente artículo consiste en el análisis de la tutela cautelar dentro del Proceso Contencioso Administrativo. A propósito de un caso en particular del año 2005, a partir del cual se desprenden dos formas de aplicar la concesión de medidas cautelares, siguiendo una interpretación activista o abstenida. Asimismo, para un mejor entendimiento de la tutela cautelar nos explica los requisitos para que se otorgue una medida cautelar (peligro en la demora, verosimilitud y adecuación) y las formas en las que pueden afectar la otorgación de medidas cautelar es ya sea a través de medidas de innovar o de no innovar. Finalmente, el autor señala a las interpretaciones bajo lascuales vienen siendo concedidas o aplicadas las medidas cautelares.
5
artículo
La rama del Derecho Civil que ha sufrido mayo-res transformaciones a fines del segundo milenio ha sido el Derecho de Familia. El matrimonio, institución cen-tral del derecho de familia, cuya calidad de natural y fundamental de la sociedad se consagró con una lógica precisa, con una técnica jurídica acabada, es curiosa-mente la que más transformaciones ha tenido. En el imaginario ideológico occidental, se ha apreciado tradi-cionalmente esta técnica como el desarrollo de la ver-dad revelada, la calidad de institución natural, de utili-dad social o la culminación de un proceso lineal evolu-tivo de la historia que iba de la poligamia a la monogamia y de la monogamia a la monogamia perpetua. La aproxi-mación acerca del alcance y sentido de esta transforma-ción sólo puede apreciarse si se comprende las caracte-rísticas de aquél derecho familiar clásico y se le compa-ra con los ...
6
7