Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Salazar, Percy', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En esta investigación se planteó determinar la relación del desarrollo de capacidades cognitivas en el perfil profesional de los Oficiales egresados de la Maestría en Ciencias Militares en la ESGE-EPG, para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre el desarrollo de capacidades cognitivas desde la perspectiva del pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones. En este estudio se utilizó una encuesta, para Oficiales egresados de la VII Maestría en Ciencias Militares; entrevista a expertos constituidos por docentes con el grado de Doctor; observación directa de las unidades de análisis seleccionados en su contexto natural y revisión documental elegida.
2
tesis de maestría
En esta investigación se planteó determinar la relación del desarrollo de capacidades cognitivas en el perfil profesional de los Oficiales egresados de la Maestría en Ciencias Militares en la ESGE-EPG, para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre el desarrollo de capacidades cognitivas desde la perspectiva del pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones. En este estudio se utilizó una encuesta, para Oficiales egresados de la VII Maestría en Ciencias Militares; entrevista a expertos constituidos por docentes con el grado de Doctor; observación directa de las unidades de análisis seleccionados en su contexto natural y revisión documental elegida.
3
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona el clima organizacional con la satisfacción laboral en los docentes de la Escuela Militar de Chorrillos – 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 71 docentes, de ahí se tomó una muestra de 60, obtenidos por muestreo aleatorio, a quienes se les aplicó una encuesta de 17 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.918. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 91.3% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente corroborado y c...