1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Problema Social Relevante (PSR) se centra en el déficit de estacionamientos disponibles en Lima Metropolitana, generando demoras significativas para encontrar un espacio adecuado. Situación agravada por las variantes de la oferta y la demanda en los estacionamientos. Estas escasas opciones asequibles, ha significado una creciente tendencia a estacionarse libremente en las vías públicas, sin percatarse de los riesgos e inseguridad que ello conlleva, además; de exponerse a tarifas elevadas, sin control y limitar la accesibilidad vehicular. Por ello, ante la problemática, surge "All Drive", una plataforma digital inteligente que gestiona de manera integral los servicios vehiculares, conectando a los propietarios de vehículos livianos con los proveedores de servicios en una sola plataforma. "All Drive" se diferencia por cuatro pilares fundamentales: (i) Ecosistema vehicular, (ii) S...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación plan de seguridad ocupacional para disminuir riesgos laborales en la empresa de Servicios Multiples MSJ SAC 2019, para lo cual se empleó el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal, nivel descriptivo, Teniendo como población los 15 trabajadores. Así mismo, para el recojo de información se utilizó la observación directa, la matriz Iperc y el check list. Finalmente se obtuvo como resultado que la empresa no cumple con ningunos de los lineamientos establecidos por la ley N°29783 y la normativa 005-2012. Con respecto a los riesgos identificados mediante una matriz IPERC se encontró que es el riesgo eléctrico (7.16 %) siendo el de más importancia. Se elaboró el plan de seguridad para la empresa servicios múltiples MSJ SAC. siguiendo las normas establecidas base a la información recolectada según las característ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Estudio de tiempos y la productividad en el área de cosecha de espárrago blanco de una empresa agroindustrial en Trujillo., 2020, para lo cual se empleó el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal, nivel descriptivo, Teniendo como población todas las actividades del proceso de cosecha, aplicando diagramas de análisis del proceso y diagrama de flujo, diagrama de Pareto. En el área de cosecha presenta tiempos estándares de 7.46 horas con una productividad de 20,42 kg/h en hombres y 7,43 horas con una productividad de 17,20kg/hora con respecto a las mujeres. La propuesta se basó en la elaboración de un manual de procedimientos, hoja de trabajo estandarizado, compra de equipos de protección personal y un plan de acción para el cumplimiento de estas propuestas. Finalmente se evaluó las propuestas de acuer...