1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación que lleva por título: “La Auditoría administrativa y su impacto en la Gestión de las MYPES industriales de la Región Puno”, a través del cual hemos realizado una evaluación de la aplicación de la Auditoría administrativa como una herramienta estratégica que permita mejorar la gestión de estas empresas y que generen ventajas competitivas. El estudio permitió la evaluación de los componentes de la gestión administrativa tales como: la planificación, la organización, la dirección y el control. En el proceso de investigación partimos del objetivo general: Determinar la incidencia de la Auditoría administrativa en la Gestión de las MYPES Industriales de la Región Puno. Para el desarrollo de la investigación hemos hecho uso de los métodos científicos como: el descriptivo, analítico y deductivo; y en cuanto a la técnica de investigación s...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la lactoferrina oral para la prevención de la enterocolitis necrotizante y la sepsis en recién nacidos prematuros. Materiales y Métodos: La presente revisión sistemática consta de 10 artículos científicos encontrados sobre la efectividad de la lactoferrina oral para la prevención de la enterocolitis necrotizante y la sepsis en recién nacidos prematuros, fueron halladas en las siguientes bases de datos Lipecs, Lillacs, Scielo, Chrocane, Medline y Pubmed. Dentro de las evidencias encontramos que son de diseño de investigación experimentales, meta análisis y revisiones sistemáticas, los artículos se encuentran publicados en el idioma de español e inglés, con una antigüedad no mayor de diez años. Resultados: De los 10 artículos revisados, el 90% (9/10) muestran que la administración de lactoferrina oral en reci...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar las evidencias psicométricas del Cuestionario UPPS en adolescentes de dos instituciones educativas, Callao y Apurímac, 2023. Para ello, se contó con un estudio de tipo aplicado y muestreo no probabilístico por conveniencia contando con una participación de 500 estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, 56% mujeres y 44% varones entre 14 a 17 años de edad M= 15.6; DE= .63. Respecto a los resultados, se realizó el análisis factorial confirmatorio ᵪ2/gl = 1.76; RMSEA=.039; SRMR=.052; CFI=.918; TLI=.905 revelando índices de ajuste aceptables. Por otro lado, la confiabilidad por Alfa de Cronbach y Omega de McDonald estuvo por encima de .70 para la escala total, respecto a la validez en relación con otras variables se evidenció que hay una correlación directa con la agresividad y negativa con el bienestar psicol...