1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En nuestro país son muy comunes los trastornos gastrointestinales, Ia mayoría de ellos acompañados de espasmos, que alteran el bienestar de la salud, por lo que la población se halla en la necesidad de recurrir a medicamentos eficaces para disminuir el espasmo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar Ia actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua" en íleon aislado de cobayo, utilizando el método de Magnus haciendo uso del quimógrafo de modelo Panlab Harvard, Ias contracciones fueron inducidas con acetilcolina a una concentración de 5x10ˉ⁴ M, registrándose el aumento de la altura y el número de contracciones. Los resultados de las alturas de las contracciones con el patrón N-Butil bromuro de hioscina, con los extractos a las concentraciones de 0,1; 0,25 y 0,5 mg/ml fueron 10,14; 13,26; 12,62 y 10,72 mm...