1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se evaluaron 80 personas que trabajaban en el departamento de estomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, de las cuales 45 (56.3%) presentaban un nivel de conocimientos bueno sobre el manejo de residuossólidos y a su vez de estás 25 (31.3%) aplicaban los conocimientos en la práctica de manera deficiente, 18 (22.5%) buena y 2 (2.5%) excelente. De las 35 (43.7%) personas con un nivel de conocimientos excelente, 13 (16.2%) aplicaba de manera excelente, 12 (15%) deficiente y 10 (12.5%) buena. Además, se encontró que la relación entre los conocimientos y la aplicación práctica era estadísticamente significativa (p<0.05).De las 80 personas evaluadas, 38 (47.5%) eran internos, 16 (20%) cirujanos dentistas, 16 (20%) residentes y 10 (12.5%) técnicos. La mayoría de internos y residentes aplicaban de manera deficiente los conocimientos sobre RSH; mientras que los cirujanos den...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nuestra investigación, tuvo como objetivo medir la distancia de la constricción apical al ápice anatómico en los primeros premolares superior e inferior, In Vitro. El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. Se emplearon 60 dientes, 30 primeros premolares maxilares y 30 primeros premolares mandibulares, se seleccionaron los dientes según los criterios de inclusión y exclusión, a los cuales se les realizó un corte a nivel del tercio apical, posteriormente se inyectó silicona fluida por el canal del conducto para poder copiar el vértice del ápice, se realizó un corte sagital al diente hasta observar la silueta del canal radicular, se marcó la constricción apical y se midió la distancia de la constricción apical al ápice anatómico con el vernier electrónico y con los datos obtenidos, se elaboraron la medidas estadísticas descriptivas cor...