1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Analiza los factores de riesgo asociados a la depresión en estudiantes de enfermería, según evidencia científica en el decenio 2010- 2020. Realiza una investigación basada en la revisión documental de estudios publicados entre 2010-2020 en las bases de datos Scielo, EBSCO, ScienceDirect y PubMed. Se ubicaron 85 artículos en español, inglés y portugués, aplicando criterios de elegibilidad se seleccionaron 19. Encuentra que 5 (26%) estudiaron indistintamente factores personales, sociales y académicos, 3 (16%) incorporaron además factores familiares y 11 (58%) uno o dos de ellos. Sobre los instrumentos de investigación utilizados, 11 (44%) tienen autoría propia y 14 (66%) instrumentos son usados en investigaciones previas. Concluye que la evidencia científica revisada sobre factores de riesgo asociados a la depresión presenta una diversidad en su clasificación. Destacan los...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina los factores de riesgo asociados a depresión en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. La investigación realizada es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal y nivel aplicativo. La muestra obtenida por muestreo no probabilístico estuvo constituida por 73 estudiantes de enfermería de 2do a 5to año con algún grado de depresión. Se aplicó la “Escala de Depresión Autoaplicada” de Zung y el “Cuestionario de Factores de Riesgo Asociados a Depresión” (autoría propia), mediante plataforma Google Forms (entre febrero y marzo 2021); se procesaron los datos en programas Excel 365 y SPS v25. Encuentra que los estudiantes de enfermería presentaron depresión: leve 84%(61) y moderada 16%(12); en 52%(38) estuvieron presentes los factores de riesgo asociados, destacando los sociales 70%(51%) y académicos 68%(...