Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Quispe Oré, Deysi', tiempo de consulta: 0.74s Limitar resultados
1
tesis de grado
En países de sudamérica y el Perú una de las primeras causas de asistencia al servicio de dermatología son las enfermedades dermatológicas, especialmente el melasma en mujeres en edad fértil, siendo en mayor proporción marginal y rural. En el distrito de Ayacucho, existe un porcentaje de población con un nivel de vida deficiente tanto económico como en la salud, sumado a ello la exposición excesiva a los rayos del sol. El presente trabajo de investigación denominado. "Eficacia de la crema de extracto hidroalcohólico de Petroselinum Sativum (perejil) en puérperas con melasma". Atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho. Cuyo propósito del presente fue demostrar que existen plantas naturales como el perejil que pueden ayudar a mejorar la apariencia de las mujeres con melasma, sin mucho costo partiendo que Ayacucho es una población con bajos recursos económicos. El tipo d...
2
tesis de grado
La cardiotocografía o (MEF) en la obstetricia moderna es considerado como un gran avance tecnológico para el diagnóstico, en los años 70 de parte de Caldeyro, Hammacher y Quilligan, entre otros investigadores realizan el análisis de los diferentes parámetros que contempla el monitoreo fetal para la adecuada interpretación de los trazados, siendo éste un apoyo al diagnóstico. Se debe mencionar que durante todo el período de gestación y parto estas condiciones de bienestar fetal no siempre se efectúan y existen fases donde se produce una falta de oxigeno3. El feto tiene la capacidad de adaptación, activando fisiológicamente mecanismos de adaptación y sobrevivencia, compensando y ahorrando oxígeno, energía, que le posibilite sortear estas situaciones y preservar sus órganos importantes de lesiones permanentes, por lo que no siempre es adecuada la culminación del embarazo ...
3
tesis de grado
La cardiotocografía o (MEF) en la obstetricia moderna es considerado como un gran avance tecnológico para el diagnóstico, en los años 70 de parte de Caldeyro, Hammacher y Quilligan, entre otros investigadores realizan el análisis de los diferentes parámetros que contempla el monitoreo fetal para la adecuada interpretación de los trazados, siendo éste un apoyo al diagnóstico. Se debe mencionar que durante todo el período de gestación y parto estas condiciones de bienestar fetal no siempre se efectúan y existen fases donde se produce una falta de oxigeno3. El feto tiene la capacidad de adaptación, activando fisiológicamente mecanismos de adaptación y sobrevivencia, compensando y ahorrando oxígeno, energía, que le posibilite sortear estas situaciones y preservar sus órganos importantes de lesiones permanentes, por lo que no siempre es adecuada la culminación del embarazo ...
4
artículo
El termino autoeficacia docente no es un constructo global, mas, por el contrario, está supeditada al contexto y la tarea que se realiza, debido a que las personas se desenvuelven en un mundo cambiante y enfrentan diversas experiencias por lo que se considera que es un constructo dinámico y no estático. La diversidad en las experiencias educativas se debe a los conocimientos diversos que tiene los individuos puesto que presenta diferentes características en actitudes y habilidades según al contexto sociocultural donde vive. La investigación se concretó teniendo como objetivo conocer el nivel de relación que existe entre Autoeficacia y desempeño docente en una institución educativa del distrito de Ayacucho, 2021. Es una investigación de naturaleza cuantitativa que se concretó en un tipo de investigación descriptivo desde un diseño correlacional. Para el acopio de la informac...