1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, analítico, de corte transversal y correlacional; cuyo objetivo fue determinar y analizar los estilos de vidas y su relación con las enfermedades crónico degenerativas del adulto mayor. La Tullpuna. Cajamarca 2013. La muestra estuvo constituida por 50 adultos mayores, seleccionados por conveniencia; la información se obtuvo a través de un cuestionario estructurado en tres acápites: Datos generales, estilos de vida y enfermedades crónico - degenerativas. Para el procesamiento de datos se utilizó el Software SPSS 19. Para establecer la relación entre las variables de estudio se aplicó la prueba de criterios Chi cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p< 0.05. Los resultados indican que; 80% de la muestra presentaron enfermedades del sistema músculo esquelético; 76% sensoriales y 20% hipertensión arte...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente proyecto describe cómo la empresa industrial J Bio Plast E.I.R.L son afectadas en su producción por falta de aplicar el método o herramienta Lean Manufacturing, se menciona también que a nivel Mundial la producción del plástico se ha mantenido a un nivel de crecimiento importante, alcanzando los 348 millones de toneladas en el 2017, superando 3.8% al año anterior. Frente a esta situación la investigación tiene como objetivo general Determinar la mejora de la productividad de la empresa JBIO PLAST con la implementación de Lean Manufacturing. Para el proyecto de investigación se realizó el proceso de recolección de libros, investigaciones relacionadas con la metodología, para lo cual se realizó búsquedas en las bases de datos tales como EBSCOhost, ProQuest y Scopus, empleando palabras claves como; Lean Manufacturing, procesos, mejora continua, productividad, 5S,...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar el nivel de conocimiento sobre la automedicación con antibióticos en adultos del distrito de Cabanilla – Puno, 2022. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal o transeccional y nivel causal explicativo, la muestra fue de 359 personas. Los resultados obtenidos muestran que el 56.55% de la población del distrito de Cabanilla son de sexo femenino, el 42.62% tienen unión libre, el 39.55% tienen nivel de secundario, el 25.63% superior incompleta, el 32.59% son empleados privados, el 45.40% tienen familias constituidas por 4 a 6 personas. Las conclusiones más relevantes son los conocimientos sobre automedicación con antibióticos es muy deficiente y los conocimientos sobre la resistencia antibacteriana en adultos del distrito de Cabanilla – Puno es relativamente alta.