Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Quispe Huamani, Norma', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la presente investigación se ha podido encontrar que los niños del II ciclo tienen poco trato con las plantas, donde muchas veces tienden a arrancar hojas o flores, como otros niños que si muestran cierto cuidado hacia ellas, a pesar que por su edad no cuentan con un conocimiento claro sobre el tema de cuidado ambiental. Este estudio tuvo como objetivo general describir las variables: Determinar la conciencia de los niños del II ciclo de la Institución Educativa Privada Angelitos de San José, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray – Ayacucho, 2018. La metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo cuantitativo –básica, con diseño no experimental de nivel descriptivo, ya que el propósito fue describir la variable en estudio. La muestra fue compuesta por una muestra de 25 niños de II ciclo. El instrumento usado fue la ficha de observación sobre la con...
2
tesis de grado
La presente investigación titulada nace sobre la problemática planteada ¿De qué manera influye él cuenta cuentos como estrategia en el desarrollo de la conciencia ambiental en niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa Inicial Angelitos de san José, distrito de Andrés Avelino Cáceres, Ayacucho 2019? Para dar respuesta a este enunciado se planteó un objetivo general Determinar la influencia de cuenta cuentos como estrategia en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de 4 años en la Institución Educativa Inicial Angelitos de san José, distrito de Andrés Avelino Cáceres, Ayacucho 2019.En la investigación se empleó la metodología de tipo cuantitativo,nivel explicativo, diseño pre experimental. La muestra de estudio para nuestra investigación fue de 22 estudiantes de 4 años. La recolección de datos se empleó como la técnica la observaci...
3
tesis de grado
El estudio de tipo correlacional se orienta a establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, en una muestra no probabilístico de 235 estudiantes del cuarto grado de secundaria de las instituciones educativas de mujeres de la localidad de Huancavelica. El instrumento utilizado para la variable estilos de aprendizaje fue el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), adaptado semánticamente a la realidad peruana, por Zavala (2008); y para la variable rendimiento académico las actas de evaluación de las áreas curriculares de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Persona Familia y Relaciones Humanas. El análisis estadístico se realizó a través del coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados permiten concluir que existe una relación positiva entre los estilos de aprendizaje y el...
4
tesis de maestría
El problema de la investigación fue: ¿cuál es la correlación entre las estrategias metacognitivas y el liderazgo político en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa José María Arguedas de Lircay de la provincia de Angaraes, Huancavelica?, la población para el estudio fueron 110 estudiantes del primer grado “A” al “F”, la muestra fueron todos los estudiantes; el objetivo fue determinar la correlación entre las estrategias metacognitivas y el liderazgo político, el método utilizado fue el método científico y descriptivo, la técnica ha sido la encuesta y los instrumentos cuestionarios. En la investigación se encontró que entre las estrategias metacognitivas y la dimensión persuasión del liderazgo político existe un coeficiente de correlación de 0.568, entre las estrategias metacognitivas y la dimensión organización del liderazgo político ...
5
tesis de grado
6
tesis de grado
El objetivo general del presente trabajo es determinar si la formalización de las Mypes textiles del Emporio Comercial de Gamarra se relaciona con el acceso a programas de apoyo empresarial brindados por el Estado, teniendo en cuenta que estos empresarios pueden no saber de dichos programas, ya que sus actividades las realizan generalmente de manera empírica. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, de carácter descriptivo, cuyo diseño metodológico es cuantitativo. Considerada como una investigación aplicada debido a los alcances prácticos, aplicativos, sustentados por normas e instrumentos técnicos de recopilación de información, donde se ha considerado los aportes e investigaciones de diferentes personalidades que han facilitado la asimilación del tema investigado. La población estuvo conformada por 160 empresas del sector textil del distrito de la Victo...