1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre las dimensiones de la cresta infracigomática y la inclinación vestíbulo-palatina de molares superiores para la instalación de mini-implantes. Material y métodos: Se evaluaron 360 imágenes de cortes coronales de 40 tomografías, tomadas a nivel de la raíz mesiobucal del primer molar superior. El grosor de la cresta infracigomática se midió desde la tabla ósea vestibular hasta la del seno maxilar a 9 inclinaciones diferentes, desde 40° hasta 80°, medidas desde el plano oclusal. La inclinación molar se evaluó en un corte coronal respecto al plano yugal, utilizando su eje longitudinal. La correlación fue evaluada con los coeficientes de correlación de Pearson y Spearman. Resultados: El grosor de la cresta infracigomática osciló entre 4.2±1.4 mm (a 40°) y 11.7±2.8 mm (a 80°). La inclinación de los primeros molares superiores fue e...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Crear una estrategia para la instalación de mini-implantes del shelf mandibular y la inclinación vestíbulo-lingual del segundo molar inferior. Material y métodos: Se evaluaron 480 imágenes de cortes coronales de 40 tomografías, tomadas a nivel de la raíz mesial del segundo molar inferior. El grosor del shelf mandibular se midió desde la tabla ósea vestibular y en dirección hacia coronal de la molar a 5 inclinaciones diferentes, desde 40° hasta 80°. La inclinación molar se evaluó en un corte coronal respecto al plano oclusal, utilizando su eje longitudinal. Resultados: El grosor del shelf mandibular osciló entre 7.1±1.3 mm (a 40°) y 11.7±2.3 mm (a 80°). La inclinación de los segundos molares inferiores fue en promedio de -25.6 ±7.53, corona hacia lingual. Conclusión: Existe un mayor grosor del shelf mandibular, para la correcta instalación de los mini-torn...