1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación partió del Problema: ¿Cómo influye la aplicación obligatoria del examen de ADN en la identidad biológica del menor en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial, en los Juzgados de Paz Letrado de Huancavelica - 2017?; siendo el Objetivo: Determinar la influencia de la aplicación obligatoria del examen de ADN en la identidad biológica del menor dentro del Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial, en los Juzgados de Paz Letrado de Huancavelica - 2017; La Investigación fue del Tipo Básico; en el Nivel Explicativo. Se emplearon los Métodos: Análisis - Síntesis e Inductivo - Deductivo; asimismo como métodos particulares Exegético, Sistemático y Sociológico: Con un Diseño no experimental de corte transversal, Muestra de 63 profesionales especialistas en Derecho, Tipo de Muestreo probabilístico aleatorio sim...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El propósito u objetivo de la presente investigación fue determinar cómo influye la vulneración al Debido Proceso, en la Sentencia emitida por la Sala Penal de Apelaciones, sobre Violación Sexual de Menor de Edad (EXP. W 00297-2010-1101-PE-02, Distrito Judicial de Huancavelica- 2011), desde la opinión de los Jueces y Fiscales en lo Penal del Distrito Judicial de Huancavelica. Ya que el respeto a derecho al debido proceso se erige como una de las columnas principales del proceso penal, que se encuentra también establecida en los tratados en materia de derecho humanos y de la que nuestro país es parte obligada por el principio de "PACTA SUNT SERVANDA". Así también se pretende exponer brevemente argumentos sólidos para describir en qué forma influye el incumplimiento del Principio de Celeridad Procesal en la vulneración al Debido Proceso, en la Sentencia emitida por la Sala Pen...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: fundamentar el impacto de la declaración de estado de emergencia que se relaciona con la salud pública en el departamento de Huancavelica, ya que en la presenteinvestigación desarrollamos un tema de trascendental importancia para el derecho en el contexto de pandemia que vivimos, y nos sumergiremos en los contenidos del Régimen de Excepción en el país y su relación con la salud pública. Método: la investigación es de tipo de correlacional causal, cuantitativo, diseño no experimental de tipo longitudinal; para el recojo de datos se utilizó la guía de observación y estilo Likert, un cuestionariode 18 ítems. Resultados: mediante el estudio estadístico realizado a través del coeficiente de correlación de Pearson (r) se tiene a un 95% de nivel de confianza, r= 0,7890939, que corresponde a una correlación positiva alta, que el impacto de la declaración de estado d...