1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio utilizó las propiedades hidrogeoquímicas de las aguas superficiales que rodean un proyecto minero en Perú, para compararlas con los estándares de calidad ambiental establecidos en el Decreto Supremo 004-2017-MINAM, centrándose en la categoría 3 para riego de vegetales y bebida para animales. Se evaluaron parámetros físico-químicos, inorgánicos, microbiológicos y parasitarios en lagunas y manantiales. Los resultados determinaron la presencia de depósitos ligeramente alcalinos con un pH de 9.59 y depósitos ligeramente ácidos con un pH de 5.33, así como depósitos con alto contenido de hierro, manganeso y zinc. Para garantizar la fiabilidad del análisis químico, se realizó un balance iónico de los principales cationes y aniones disueltos. El diagrama de Piper determinó la predominancia de aguas sulfatadas cálcicas, así como la presencia de un depósito de ...