1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El Grupo Corporativo MINORCO, tuvo como iniciativa instalar la planta de beneficio aurífero "EL AMPAY'' para el tratamiento de recuperación de metal oro, la que podría cubrir una necesidad en el ámbito minero de la Región, además de contribuir con el plan elaborado por la Región Apurímac, para dar solución al problema de la pobreza extrema. Para poder insertarlo dentro del desarrollo, este proyecto se evaluó bajo los criterios de desarrollo sostenible, usando como herramienta la Evaluación de Impacto Ambiental; utilizando una metodología convencional específica para los estudios de línea de base ambiental; para la identificación, análisis y evaluación de impactos se utilizaron las matrices: Causa efecto y RIAM, e información secundaria. La evaluación incluye las medidas de mitigación a los impactos negativos determinados. El presente trabajo de investigación tiene co...
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Reporta la información obtenida en la visita de reconocimiento al posible sitio impactado 80173. El posible sitio impactado 80173 se encuentra ubicado en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, Lote 192, adyacente a la zona sur de la plataforma de los pozos CN-10 y CN-12 del yacimiento Capahuari Norte y al norte de la comunidad nativa Titiyacu, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto. 8. De la evaluación realizada en el sitio S0173 respecto a los componentes ambientales, se evidenció a nivel organoléptico indicios de presencia de hidrocarburos en el componente ambiental suelo, y se determinó un área estimada de 7801 m2, que comprende el área afectada a nivel organoléptico.
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental del sitio S0033, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto, para su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. En la evaluación del sitio S0033, no se identificó escenario de peligros significativos por condiciones físicas ligadas a instalaciones mal abandonadas vinculadas a actividades de hidrocarburos; por lo que, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Metodología para la Estimación del Nivel de Riesgo a la Salud y al Ambiente de Sitios Impactados aprobada por Resolución de Consejo Directivo No. 028-2017-0EFA/CD no corresponde calcular el nivel de riesgo físico (NRFtísico). De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0033 se tiene que, en los diez (10) puntos de muestreo se tomaron trece (13) muestras de suelo,...
4
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El documento presenta los resultados de la evaluación ambiental que determina causalidad en el sitio impactado con código S0033 para su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente en la altura de la progresiva km 9+700 del Oleoducto Bateria 3, Yanayacu-Terminal río Marañón, lote 8 en el ámbito de la cuenca del río Marañón que comprende el distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto. La evaluación fue realizada por la Subdirección de Sitios Impactados en el marco del Planefa 2018. El documento presenta la ubicación y descripción del sitio, los antecedentes, la participación ciudadana en el proceso de identificación de sitios impactados, los objetivos, la metodología, resultados, discusión, los resultados y las conclusiones, recomendaciones y anexos. Incluye tablas, gráficos y mapas.