1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo toma en cuenta las estadísticas sobre los accidentes mortales recopilados en su base de datos del Ministerio de Energía y Minas, publicados en su portal electrónico, que nos ha permitido analizar la influencia de las normas de seguridad y salud ocupacional en minería en la disminución de los accidentes mortales, en el periodo comprendido del año 2000 hasta el año 2016. También nos ha permitido analizar como las normas de seguridad y salud ocupacional viene cumpliendo con sus objetivos en la prevención de accidentes al disminuir progresivamente en el mismo periodo los índices de accidentabilidad; así como analizar que el principal tipo de accidentes mortales es causado por el desprendimiento de rocas. En el periodo del año 2000 al 2016, se registraron 933 accidentes mortales en el sector minero, siendo el promedio de 55 accidentes mortales por año, con un ...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la implementación de un sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la U.E.A. PORVENIR de MINERA CENTRO S.A.C. La tesis toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001 y las normas técnicas peruanas de seguridad y salud ocupacional en el sector minero, tal como la norma establecida en el D.S. N° 055-2010-EM, Reglamento de Seguridad y salud Ocupacional en Minería. La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a las operaciones mineras, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa sin incidentes. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en la presente tesis es el de proponer un Sistema de Gestión de Segurida...