1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la evaluación por criterios con el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de los estudiantes del primer grado de la IES “Técnico Agropecuario” SajanacachiCoata- 2014. El estudio fue de nivel deductivo - aplicativo. La población estuvo conformada por 83 estudiantes de primer grado. Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la observación dirigida al estudiante. El instrumento fue el cuestionario y la rúbrica analítica, midiéndose las variables Evaluación por criterios y el Aprendizaje de la lectoescritura. Se utilizó pruebas estadísticas, el coeficiente de correlación de Pearson y el paquete estadístico SPSS. La prueba estadística reveló la existencia de una correlación positiva: rxy+ 348, a una significancia de 0,01 de error (1%), por lo que se aceptó la hipótesis como verda...
2
tesis de maestría
La presente investigación se justifica en la existencia potencial del fenómeno de la corrupción en la realidad contractual de nuestro país, donde la respuesta estatal se ha enfocado principalmente en la persecución del delito en la vía penal; y en el inadecuado tratamiento contractual por las autoridades competentes al detectar su presencia. Estos hechos vuelven necesario el estudio de la corrupción como fenómeno y su vinculación con el contrato (especialmente donde interviene el Estado), además de conocer cómo reacciona el ordenamiento jurídico a través del estudio de sus remedios clásicos de nulidad y anulabilidad. Los objetivos de la presente investigación son determinar si un contrato que proviene de actos de corrupción es nulo o anulable; establecer si es posible convalidar un contrato que procede de actos de corrupción y si la inclusión sobreviniente de una cláus...
3
tesis de maestría
La presente investigación se justifica en la existencia potencial del fenómeno de la corrupción en la realidad contractual de nuestro país, donde la respuesta estatal se ha enfocado principalmente en la persecución del delito en la vía penal; y en el inadecuado tratamiento contractual por las autoridades competentes al detectar su presencia. Estos hechos vuelven necesario el estudio de la corrupción como fenómeno y su vinculación con el contrato (especialmente donde interviene el Estado), además de conocer cómo reacciona el ordenamiento jurídico a través del estudio de sus remedios clásicos de nulidad y anulabilidad. Los objetivos de la presente investigación son determinar si un contrato que proviene de actos de corrupción es nulo o anulable; establecer si es posible convalidar un contrato que procede de actos de corrupción y si la inclusión sobreviniente de una cláus...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El autor analiza y desarrolla la existencia jurídica y material de un proyecto de vida colectivo desarrollado dentro de la Comunidad Campesina de Ali Grande, ubicada en el distrito de Atuncolla, provincia y departamento de Puno. Así también, realiza un análisis sobre la existencia de Responsabilidad civil del Estado, a través del estudio de sus elementos, hecho causante, tipos de daño, Antijuricidad y factores de atribución.