1
artículo
Publicado 2015
Enlace

In this article, experimentally and using the Ground Sample Distance (GSD) parameter, the relationship between the drone's flight height and the identification of objects for the generation of cartography is analyzed. Scheduled flights were made at different heights, with respect to the takeoff level and considering the height of the huaca of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, using a multi-rotor drone, which generated orthophotos with different GSD and allowed to conclude the potential use of the drone to large-scale mapping generation.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

En el presente artículo, de forma experimental y mediante el parámetro de distancia de muestra de tierra (GSD por sus siglas en ingles), se analiza la relación entre la altura de vuelo del drone y la identificación de objetos para la generación de cartografía. Se realizaron vuelos programados a distintas alturas, respecto al nivel de despegue y considerando la altura de la huaca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, empleando un drone multirrotor, lo que generó ortofotos con distinto GSD y permitió concluir el potencial uso del drone para la generación de cartografía a gran escala.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo del estudio es evaluar la Confiabilidad de utilizar el Drone Modelo Phantom 4 Pro V 2.0 para hallar el Índice de Condición del Pavimento (PCI) en la Av. Miraflores del Distrito de Comas, Lima – 2020. Para lograr dicha finalidad se ejecuta una comparación de resultados cuantitativos de PCI a desde los datos obtenidos con la caracterización de fallas identificadas en el pavimento de forma directa usando odómetro y de forma indirecta utilizando el Drone Modelo Phantom 4 Pro V2.0. En esta investigación se determinó 33 Unidades de Muestrales (UM) según la guía de la metodología para el cálculo de PCI. El vuelo del drone permitió obtener imágenes de la vía asfaltada, posteriormente se desarrolló el procesamiento fotogramétrico que contribuye en desarrollar una caracterización de fallas de forma visual en gabinete. Para procedimiento de relevamiento de fallas de f...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Determina la empleabilidad del sistema microdron-multirotor potenciado como alternativa para obtener ortofotomapas que cumplan las especificaciones técnicas elaboradas por las instituciones técnicas oficiales del gobierno peruano. Describe la propuesta metodológica para generar ortofotomapas a partir de imágenes aéreas obtenidas con microdron-multirotor. Identifica los componentes básicos del microdron-multirotor para su uso y aplicación en el caso de estudio. Determina el grado de precisión y exactitud de la plataforma dron en referencia a puntos GPS de orden mayor. Determina los valores GSD teórico y su respectiva verificación mediante una actividad experimental controlada a varias alturas de vuelo. Desarrolla la propuesta metodológica en el estudio caso correspondiente a las playas del distrito de Barranco para una escala de 1:1000.