Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Delgado, Rosario', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
The Roman poet Publius Ovidius Naso; said that time is, and silently age, as the days run away without any brake stop them. With the above discussion, we believe then, that our Civil Code, which governs our daily circumstantial force acts with legal significance; brand new code for our generation, born in leap year and identified by the famous novel by George Orwell “1984”; thirty years old, and although for us, represents a long time or a lifetime; to the Peruvian law is and will be just one more step, which will be learned and contrast with this new life that touches us today, including virtual reality, cloning and any other device that conquers human power. In these light lines, after a fairly theoretical and historical study, I will try to share with you, dear readers, my modest concerns about the civil code and contracts; that imperfect like everything that makes the man should ...
2
artículo
El poeta latino Publio Ovidio Nasón decía que el tiempo corre y que, silenciosamente, envejecemos, mientras los días huyen sin que ningún freno los detenga. Con la reflexión anterior, podremos creer entonces que nuestro Código Civil —flamante código para nuestra generación, nacido en año bisiesto e identificado por la famosa novela 1984, de George Orwell—, cuya vigencia circunstancial regula nuestros actos cotidianos con relevancia jurídica, cumple treinta años. Aunque para nosotros represente mucho tiempo o toda una vida, para el derecho peruano es y será tan solo una etapa más de la cual se aprenderá, y se contrastará con esta nueva existencia que hoy nos toca, entre realidad virtual, clonaciones y cualquier otro artificio que conquiste el poder humano. En estas ligeras líneas, luego de un estudio medianamente teórico como histórico, trataremos de compartir con us...
3
tesis de grado
En el mes de setiembre de 2018 se publicó el Decreto Legislativo 1384, el cual deroga y modifica diversos artículos del Código Civil peruano. Consideramos que los cambios referidos a la capacidad jurídica de las personas privadas de discernimiento y los menores con discernimiento son incongruentes, asistemáticos, perjudiciales, ajenos a la realidad jurídica y por tanto tienen un efecto negativo. Para demostrar ello, hemos investigado sobre el término discernimiento, con el objetivo de comprobar que este es un término inocuo y para nada despectivo con las personas con discapacidad, por tanto, no se justifica la modificación o derogación de este término, principalmente en el inciso 2 del artículo 43, artículo 1358 y otros conexos. También, precisamos si el discernimiento es un criterio determinante para la validez de los actos jurídicos celebrados por personas privadas de di...