Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Quispe Coaquira, Jesús Esteban', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la población de alpacas Huacaya (2.604) y Suri (613) nacidas entre 2000-2010 del Centro de Investigación y Producción Quimsachata del Instituo Nacional de Innovación Agraria Puno; se ha determinado los efectos edad de la madre, año de producción y sexo de la cría sobre el peso al nacimiento e incremento de peso al destete. Para el efecto se utilizó un arreglo factorial pertinente conducido en un modelo aditivo lineal de efectos fijos. En los pesos al nacimiento para edad de la madre se distinguió grupos definidos y en transición, entre los primeros estuvieron madres primerizas, adultas y viejas, mostrando los extremos crías con bajos pesos y las adultas dieron crías con pesos altos (p≤0,05); para el año de producción hubo amplia variabilidad entre campañas para la expresión del peso al nacimiento (P≤0.05); y el factor sexo solo mostró diferencias en la Huacaya (pâ...
2
tesis de maestría
EFICIENCIA PRODUCTIVA Y ECONOMICA DE LA PROOUCCION DE LECHE EN LAS MICROCUENCAS DE LA REGION PUNO. El estudio se llevó en las microcuencas lecheras de la Región Puno para analizar sus características tecno-socioeconómicas; la eficiencia bioeconómica; y simular el efecto de tres variables sobre la rentabilidad del negocio lechero. Los resultados fueron: La edad y experiencia ganadera fueron 49.47 y 13.20 años; conducen predios de 33.56 has y hatos de 11.20 a 47.50 cabezas, con 25 y 34% vacas en ordeño, siendo la explotación desde una extensiva hasta semi extensiva. La producción lechera/vaca ordenada fue 3,494.01 kg; y por ha de pastos naturales de 1,612.55 kg; de pastos cultivados de 6,904.82 kg, y 9.57 kg/vaca/día. La natalidad fue 80.06% y la mortalidad de 3.37 y 33.33% para crías y adultos. El costo total más alto correspondió a Lampa y el más bajo a Azángaro; entre los...
3
tesis doctoral
En la población de alpacas Huacaya (2.604) y Suri (613) nacidas entre 1998-2014 del CIP Quimsachata del INIA Puno se ha determinado los efectos biológicos edad de la madre, sexo, año de producción y mes de nacimiento; y de los elementos climáticos precipitación y temperaturas sobre el peso al nacer y al destete, e incremento al destete; y sobre la longitud de mecha y diámetro de fibra de alpacas Huacaya y Suri. Los primeros dos objetivos se analizaron en un arreglo factorial 11x13x5x2 conducido en un modelo aditivo lineal de efectos fijos, y el tercer objetivo se analizó en un modelo de regresión lineal múltiple. Respecto a los pesos al nacer y al destete e incremento corporal al destete, en ambas razas, mostraron diferencias para los factores edad de madre, año y mes de nacimiento (p≤0.05), a excepción del factor sexo. En tanto, la longitud de mecha y diámetro de fibra, p...
4
artículo
The aim of this of the study was to determine relative economic weights for 10 traits related to fibre quality in Huacaya alpacas, through the Reciprocal of the phenotypic standard deviation of the trait and the Regression of the traits on the economic benefit. In total, 22 543 data per character were used, determined in samples of fleece from alpacas from the Puno Region. The economic weights obtained by the first procedure assume different values, which are inversely proportional to the value of the phenotypic standard deviation of the trait and quantify the number of times that the variance contains the relevant phenotypic standard deviation. Those obtained by the regression method also assume different values (positive and negative), which do not necessarily guide the trend, but quantify the change in the slope to a change in an average unit of the phenotype. The economic weight valu...