Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Quispe Chipana, Edgar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo gira en torno a las investigaciones académicas conducentes a la obtención de un grado académico como es de orden en el ámbito de las tesis. Ello desde la perspectiva estructural y funcional del estudio de textos seleccionados de un modo aleatorio. El objetivo de nuestro estudio ha sido evaluar y determinar cómo se encuentran los factores de validación argumentativa y la intertextualidad en las tesis de posgrado. Así como también plantear una postura reflexiva con la finalidad de reconocer el perfil inherente a cada tesis estudiada en su ámbito argumentativo. De esta manera, se trata de describir la superestructura y los propósitos comunicativos de determinadas tesis del Área de Biomédicas en el nivel de posgrado. La metodología consistió en aplicar categorías existentes, así como también emergentes para la sistematización de los hallazgos. Para la in...
2
tesis de maestría
La investigación se desarrolló con el objetivo es conocer los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes, así como la evaluación que utilizan los docentes. También se busca la relación entre estas variables para luego elaborar propuestas pedagógicas y metodológicas. El estudio se llevó a cabo en la Escuela Profesional de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Se emplea el diseño transversal, descriptivo y correlacional. Para determinar los estilos de aprendizaje se utilizó el Cuestionario CHAEA de Estilos de Aprendizaje para caracterizar cuatro estilos de aprender: Teórico, Reflexivo, Activo y Pragmático. Para analizar el sistema de evaluación se utilizó las encuestas sobre evaluación educativa. Para determinar el rendimiento académico se utilizó el promedio promocional de los estudiantes. ...
3
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo analizar la asociación entre la parasitosis intestinal y los parámetros coprológicos en los pacientes que acuden al laboratorio de análisis clínicos del Centro de Salud La Punta, Arequipa, 2024. La parasitosis intestinal sigue siendo un problema de salud pública importante en muchas regiones del país, y los parámetros coprológicos permiten evaluar la presencia de parásitos en las muestras fecales. Se realizo el análisis de las muestras de heces de pacientes que acudieron al laboratorio, para lo que se utilizó la observación directa para los parámetros macroscópicos y para los parámetros microscópicos y la identificación de parásitos se realizó por el método directo con solución salina y Lugol. Para la correlación de los parámetros coprológicos y la parasitosis se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado. Los resultados ...
4
tesis doctoral
Para purificar las PLA2 del veneno de B. andianus se utilizó cromatografía líquida de hidrofobicidad (mini columnas HiTrap) y para caracterizar bioquímicamente las PLA2 se utilizó electroforesis en gel de poliacrilamida en presencia de dodecil sulfato de sodio (SDS-PAGE). Se utilizaron cepas bacterianas de Staphyloccoccus aureus (cepa ATCC 25923) y Echerichia coli (cepa ATCC 25922) para valorar su acción citotóxica y bactericida. Los resultados muestran que se puede purificar a través de la cromatografía liquida de hidrofobicidad con una elevada eficiencia. El peso molecular aproximado de las PLA2 homologas fueron de 14.1242 Daltons. Las actividades catalíticas de las fosfolipasas en la fracción 5 y 6 fueron de 10 nmoles/min/mg y 9.2 nmoles/min/mg respectivamente. El estudio de homología secuencial de las fracciones 4 y 6 nos indican que presenta una semejanza con las demás ...