1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El mantener a un estudiante con una autoestima adecuada permitirá a su vez manifestar o expresar lo que siente, piensa a través del lenguaje, a nivel del sector educativo se pretende buscar medidas de detección a fin de intervenir, en tal sentido el objetivo fundamental fue de comprobar las relaciones existentes entre la autoestima y conductas comunicativas en los niños y niñas de la Institución Educativa de Educación Inicial Pucaccasa Huancavelica - 2016 El tipo de investigación descriptiva y el diseño Correlacional. La muestra fue de 18 estudiantes, se aplicó la técnica e instrumento de observación y ficha de observación, la confiabilidad por el coeficiente del Alpha de Cronbach y la validez por la V de Aiken. Para contrastar la hipótesis se utilizó la Chi cuadrada y las medidas simétricas de Pearson y la Rho de Spearman. Se determinó que existe relación significativa...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La Investigación titulada: "Autoestima de estudiantes con Síndrome de Down incluidos en Instituciones Educativas Básica Regular Inicial y Primaria de la ciudad de Huancavelica- 2012", cuyo objetivo principal fue determinar los niveles de autoestima de ESTUDIANTES con Síndrome de Down incluidos en las instituciones que se mencionan, es un estudio de tipo básico y el nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo y el diseño de la investigación descriptivo simple, constituido por una muestra poblacional de 04 estudiantes con Síndrome de Down, la técnica utilizada en la recolección de datos fue la psicometría y el instrumento utilizado fue el Test de Autoestima Escolar (TAE), modificado y validado por juicio de expertos. Los resultados indican que el nivel de autoestima de los estudiantes incluidos con Síndrome de Down en los niveles de educación inicial y primaria prese...