1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación es de tipo correlacional, analítico y se desarrolló con el objetivo de determinar los indicadores antropométricos asociados a riesgo cardiovascular y consumo de alimentos en 329 escolares entre mujeres y varones del distrito de Cerro Colorado, 2017. Para la ejecución se evaluó los siguientes indicadores antropométricos: IMC y % Porcentaje de Grasa, luego los índices predictores de Riesgo Cardiovascular que fueron Circunferencia de Cintura, Índice de Cintura-Cadera, Índice Cintura/ Talla e Índice de conicidad en los escolares. Describimos el consumo de alimentos en los escolares a través del Recordatorio de 24 horas. Por último se relacionó los indicadores antropométricos y el consumo alimentario con el riesgo cardiovascular. Como resultados obtuvimos que según porcentaje de grasa el 33,5% de los escolares son obesos. Con IMC el 67,8% t...