1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
RESUMEN Las principales cuencas hidrográficas y suelos de la ciudad de Cerro de Pasco y comunidades contiguas, sufren los efectos de la contaminación minera y reciben además las descargas de las aguas residuales domesticas de la población urbana, por la falta de sistemas de tratamiento. Por ello, existe la contaminación del suelo, aire y agua, debido a la presencia de la actividad extractiva que ejecuta métodos inadecuados, sin medidas de mitigación, lo que deteriora el medio ambiente, causando infertilidad de los suelos agrícolas y pecuarios, erosión, e ingreso de contaminantes en la cadena alimentaria, con múltiples impactos negativo en la salud de la población. La actividad minera ejercida por las diversas empresas en el distrito de Simón Bolívar, se configuran en un problema socio-ambiental y económico para la provincia y el departamento de Pasco, y la intoxicación que...